Un ataúd sostenible con el que ayudaremos a la tierra después de la muerte

Leaves es un ataúd sostenible y ecológico que ofrece una alternativa más sostenible que los métodos de entierro tradicionales usados hoy en día.

Residuos20/02/2020
Shaina-Garfield

Shaina Garfield, una joven diseñadora industrial, se dio cuenta de lo cerca que está la muerte en todo momento cuando contrajo la enfermedad de Lyme. Cara a cara con la vida, pensó mucho en su final y lo que implicaba. Se dio cuenta de que nosotros, los humanos, siempre estamos profundamente conectados a la naturaleza, incluso si intentamos escapar de ella. Pero nuestros métodos tradicionales para los entierros son, en una gran mayoría, perjudiciales para la naturaleza.

Shaina-Garfield-ataud

Durante el entierro, la cremación e incluso el embalsamamiento se liberan muchas toxinas en la tierra, el aire y el agua, contaminándolos. Así que Garfield diseñó Leaves.

Leaves ha sido diseñado “para reconocer la transformación de la muerte en nueva vida“, para reavivar la conexión con la naturaleza y para cuidarla incluso cuando la vida llega a su fin.

Shaina-Garfield-ataud-ecologico

Centrado totalmente en los materiales biodegradables, el concepto de Leaves incluye la envoltura del cuerpo en algodón natural. El cuerpo se coloca sobre una base de madera de pino y se sostiene y apoya en una malla de cuerda. El tinte de la cuerda se ha incrustado con esporas de hongos. Después de enterrar el cuerpo, los hongos crecen, se multiplican y aceleran el proceso de descomposición natural del cuerpo. Al mismo tiempo, los hongos absorben y comen cualquier toxina del cuerpo, permitiendo que los nutrientes como el oxígeno y el nitrógeno entren en el suelo.

Una vez que el suelo está sano y lleno de nutrientes, lo que lleva alrededor de un año, se planta un árbol encima del lugar de entierro. Esto transforma nuestra definición de cementerio de un lugar con muchos cadáveres a un hermoso parque lleno de nueva vida.

Un árbol marcará el lugar donde nuestro ser querido está enterrado, creando un memorial físico, y significando el comienzo de una nueva vida.



Fuente: Eco Inventos
 


 

Te puede interesar
basura-acumulada-en-gaza

La crisis de basura que ha dejado la guerra en Gaza

Marcos Bach
Residuos19/03/2025

Más de un año de conflicto ha paralizado la ya limitada infraestructura de recolección de residuos en Gaza. Con el acceso a los vertederos designados bloqueado y sin transporte debido a un bloqueo de combustible impuesto por Israel, cientos de miles de toneladas de residuos sólidos se han acumulado en las calles

Figura-1-El-basural-a-cielo-abierto-del-Partido-de-Lujan-Buenos-Aires

El Basural más Grande de Argentina

Marcos Bach
Residuos21/02/2025

Con más de 50 años de antigüedad y 800 toneladas de residuos diarios, el basural a cielo abierto de Luján es una crisis ambiental y social que no puede seguir postergándose. Su cierre sin una transición justa dejaría a más de 160 familias sin sustento y no resolvería el problema de fondo

Lo más visto