
Tres dimensiones posibles del debate sobre el futuro del cambio climático
Negocios inmobiliarios, la extensión de la frontera agropecuaria, el desmonte, los incendios, el dengue y, por supuesto, el cambio climático como la base
Difícil hacer una breve selección, pero creo puede ser una primera de otras que se vendrán en la newsletter. El objetivo: conocerlas, descubrir su trabajo, seguirlas, difundir su mensaje, en definitiva, visibilizar más mujeres liderando la acción climática.
Cambio Climático07/03/2020Patricia Espinosa. Oriunda de México, es la secretaria ejecutiva de ONU Cambio Climático, la convención a cargo de las negociaciones climáticas y la actual desafiante implementación del Acuerdo de París.
Naomi Klein. Reconocida y premiada periodista canadiense que destaca con su tono anti sistema capitalista. Estoy leyendo su último libro On Fire. ¡Pronto te cuento!
Deborah Pardo, Inés Camilloni, Lina Yassin, Katharine Hayhoe, Melania Guerra. Cinco científicas que, alrededor del mundo, trabajan en temas vinculados al cambio climático. Conversé hace poco con ellas y escribí esta nota para RED/ACCIÓN. Sumaría también a la científica climática Carolina Vera, actual jefa de Gabinete del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.
Greta Thunberg ¿Hace falta presentación? Tomo su mensaje de ayer referido a las elecciones en Estados Unidos: “Cada elección es una elección climática”. Si todavía no seguís a la joven activista sueca: @GretaThunberg
Más perfiles. Podes conocer más sobre algunas de las mencionadas u otras mujeres en esta selección de la revista Time (en Inglés). Si seguís a alguna cuyo trabajo te inspire, contáme y la comparto en la próxima news.
Fuente: Tais Gadea Lara
Negocios inmobiliarios, la extensión de la frontera agropecuaria, el desmonte, los incendios, el dengue y, por supuesto, el cambio climático como la base
Las altas temperaturas y la sequía han calcinado este verano algunas de las zonas más cálidas del sur de Europa. Según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios, ya se han quemado el doble de hectáreas que en todo el año pasado
El último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el cambio climático es un duro recordatorio de que se acaba el tiempo para cambiar de rumbo. Pero confirma que existen las herramientas para lograrlo
Como vos, como una planta o un ecosistema, el planeta tiene un equilibrio para su funcionamiento normal y sano. Aunque hoy este sobre pasados
Esta científica incide en que cada décima de grado de aumento de la temperatura media mundial aumenta los eventos extremos en frecuencia, en duración y en intensidad
Organizaciones, estudios científicos y movimientos continúan trabajando para priorizar cuáles son los problemas más importantes a resolver con las herramientas que tenemos al alcance
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
El país produce 45.000 toneladas de residuos al día, y gran parte termina en basurales a cielo abierto que liberan gases de efecto invernadero y afectan la salud
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento