¿Sabías que existe el síndrome por déficit de naturaleza?
11 de enero de 2021 | El trastorno por déficit de naturaleza se ha convertido en una palabra de moda últimamente

11 de enero de 2021 | El trastorno por déficit de naturaleza se ha convertido en una palabra de moda últimamente
07 de enero de 2021 | Hoy en día podemos identificar instituciones, agrupaciones o figuras públicas que de una u otra manera exponen información y otras consideraciones de lo que ocurre en el ambiente, con la finalidad de sensibilizar sobre los impactos actuales y prevenir futuros conflictos ambientales
06 de enero de 2021 | El año 2021 ha empezado con llamamientos a elevar la ambición climática para afrontar la crisis climática, uno de los dos grandes retos junto a la crisis sanitaria que paralizó el mundo durante 2020
05 de enero de 2021 | Para cuantificar los materiales creados por la humanidad hicieron uso de una disciplina científica denominada “ecología industrial”. Desde botellas de plástico, hasta ladrillos y hormigón, que usamos para edificios y carreteras, el peso de todas las cosas que producimos se ha duplicado cada 20 años en los últimos 100
22 de diciembre de 2020 | Hemos entrado en los ecosistemas como elefante en cacharrería. Era tanta nuestra altanería, nuestra arrogancia evolutiva, que nos considerábamos inmunes a la destrucción que estábamos causando. Bien, ahora sabemos que no era así
27 de noviembre de 2020 | ¿Qué efectos tiene en la población comunicar las realidades duras del cambio climático? ¿que dicen los estudios?
27 de noviembre de 2020 | Tras aprobarse esta semana, la senadora y coautora del proyecto María Eugenia Catalfamo habló con Infobae sobre los alcances de la normativa
20 de noviembre de 2020 | La propuesta impulsa la capacitación ambiental a los funcionarios de los tres poderes y cuyo nombre es un homenaje a la primera Secretaria de Ambiente de Latinoamérica por Juan Domingo Perón
09 de noviembre de 2020 | Compartimos la experiencia de la finca La Huella: un espacio multidisciplinario donde educación, producción y conservación dialogan entre sí para construir nuevas realidades. La educación en tiempos de pandemia e híper conectividad, la importancia de la agroecología en las niñeces y la figura del neo campesino como sujeto social
09 de noviembre de 2020 | La iniciativa, que ya tiene media sanción de la Cámara de Senadores, está inspirada en Yolanda Ortiz, Secretaria de Recursos Naturales y Ambiente Humano del presidente Juan Domingo Perón
02 de noviembre de 2020 | Un estudio de la Universidad Católica de Rio de Janeiro (Brasil) y publicado en la revista Nature, identificó las áreas prioritarias para la restauración en todos los biomas terrestres y estima sus beneficios y costos
30 de octubre de 2020 | “Las propuestas escolares suelen ser muy simples y superficiales, atendiendo a una lógica homogénea e individual", fueron las palabras de la especialista a cargo del conversatorio