
Gobierno de la Ciudad de México presenta “Basura Cero”, programa para reducir el volumen de desechos
En la actualidad, la Ciudad de México genera alrededor de 13 mil toneladas diarias de residuos, de los cuales se reciclan mil 900 toneladas; mil 400 toneladas son utilizadas en compostas y 800 toneladas se utilizan para crear combustibles alternos, por lo que a los rellenos sanitarios llegan casi nueve mil toneladas diarias de desechos.
Residuos31/07/2019 Fuente: Sin Embargo (México)
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, encabezó este domingo la presentación del programa “Basura Cero, Plan de Acción de la ciudad de México para una Economía Circular”, con el cual el Gobierno capitalino busca reducir el volumen de desechos que legan a los rellenos sanitarios.
Durante una conferencia de prensa, la secretaria de Medio Ambiente capitalina, Marina Robles, presentó dicho proyecto, el cual tiene como una de sus principales directrices la implementación de la economía circular para aprovechar la mayor cantidad posible de residuos.
La funcionaria detalló que algunos de los principales puntos que se pretenden aplicar en dicha estrategia consisten en reducir el consumo de recursos y fomentar el uso de energías renovables; aumentar la durabilidad de productos y servicios, y finalmente reducir la generación de residuos.
En la actualidad, la Ciudad de México genera alrededor de 13 mil toneladas diarias de residuos, de los cuales se reciclan 1.900 toneladas; 1.400 toneladas son utilizadas en compostas y 800 toneladas se utilizan para crear combustibles alternos, por lo que a los rellenos sanitarios llegan casi 9.000 toneladas diarias de desechos.
Con dicha estrategia, las autoridades capitalinas prevén incrementar la cantidad de residuos que son aprovechados de 4.100 toneladas a 10.700 toneladas.
Además, la secretaria de Medio Ambiente destacó que dicha estrategia de manejo de residuos contempla también procesar el cascajo.
Algunas de las principales acciones que se implementarán consisten en regular los empaques y etiquetas de los productos para un consumo responsable; de regular y reducir los empaques de un solo uso; un correcto manejo y separación de residuos, y el aprovechamiento al máximo de los residuos reutilizables.
CIUDAD SOLAR
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, presentó este sábado el proyecto “Ciudad Solar”, el cual busca reducir el impacto ambiental de los combustibles fósiles mediante el uso de calentadores solares y plantas fotovoltaicas.
Durante la presentación de dicho programa, la mandataria capitalina detalló que una de las principales acciones que forman parte esta estrategia consiste en la instalación de una planta fotovoltaica en la Central de Abastos.
Además se tiene previsto instalar calentadores de agua solares en hogares y comercios de la Ciudad de México, entre los que destacan 240 molinos de nixtamal.


Durante su descomposición en el suelo, además de desaparecer rápidamente, libera nutrientes esenciales como fósforo y nitrógeno, ayudando a enriquecer la tierra en lugar de contaminarla

Bali enfrenta una crisis ambiental: contaminación plástica inunda sus paradisiacas playas
Las codiciadas costas de Indonesia se ven cada vez más afectadas por desechos plásticos provenientes de todo el mundo, un problema que pone en riesgo ecosistemas y comunidades locales

El fascinante mundo del compostaje en casa es una práctica que se alinea perfectamente con la visión sustentable


¿Sabías que los saquitos de té usados pueden tener una utilidad después de haber disfrutado de una taza de té?



En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)

Una grave crisis silenciosa: un informe revela el impacto del calentamiento global en los niños
El calentamiento global no es solo una preocupación ambiental: millones de niños en todo el mundo enfrentan riesgos sin precedentes debido a temperaturas extremas

Australia avanza hacia su meta de energía renovable: el auge del autoconsumo fotovoltaico
Australia, donde las fuentes renovables ya aportan el 40% de la electricidad, avanza firme hacia su objetivo de lograr un 82% de generación renovable en 2030

Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates
