
Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates
Climatetrade es un ecosistema donde empresas y consumidores pueden realizar de forma sencilla la compensación de su huella de carbono, así como invertir en productos financieros sostenibles, y participar en tecnologías disruptivas y proyectos que buscan mitigar los efectos del cambio climático.
Cambio Climático17/03/2020El proyecto es el resultado del acuerdo entre Acciona y la startup tecnológica española Climate Blockchain Initiatives (CBI), una experiencia pionera en el mundo que agiliza y simplifica las transacciones con total trazabilidad, seguridad y transparencia.
Con Climatetrade podrás comprar créditos de carbono para compensar tus emisiones, obtener beneficios mientras financias proyectos para luchar contra el cambio climático, participar en grupo en estrategias de financiación de proyectos a nivel global.
La principal ventaja competitiva de ClimateTrade es el uso de blockchain, lo que le permite agilizar y simplificar de forma notable el proceso, sin reducir la seguridad. Los trámites de venta de certificados de derechos de emisión (CER) amparado en el Protocolo de Kioto que ahora tardan más de dos meses en realizarse, se pueden realizar a través de ClimateTrade en sólo 48 horas.
Los bonos o créditos de Carbono son un mecanismo internacional de descontaminación para reducir las emisiones contaminantes; es uno de los tres mecanismos propuestos âen el Protocolo de Kioto para la reducción de emisiones causantes del calentamiento global y el efecto invernadero.
Fuente: Eco Inventos
Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates
Los expertos afirman que establecer una conexión directa entre tormentas concretas y la nebulosa idea del cambio climático puede ayudar a la gente a comprender la urgencia de nuestra crisis
Tras los incendios devastadores en Los Ángeles de principios de 2025, se empezó a hablar de latigazos climáticos, giros bruscos e inesperados entre un clima húmedo y uno muy seco. Según investigadores de la Universidad de California (UCLA), el cambio climático está aumentando estos fenómenos
Las empresas estatales de carbón, petróleo y gas dominan la lista de las empresas que más dióxido de carbono emiten a la atmósfera. El gigante petrolero Saudi Aramco encabeza la lista como la empresa que más carbono emitió en 2023
El impacto de los extremos climáticos se ve en aumento debido a los persistentes desafíos estructurales como lo son conflictos, desaceleraciones económicas y crisis
En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)
Las comunidades que invierten continuamente en estos aspectos fundamentales están mejor posicionadas para reducir las emisiones y prepararse para el futuro