
Con 200 mil tapas recicladas joven artista creó uno de los murales ecológico más grande de Latinoamérica
La obra del joven artista plástico de 23 años Oscar Olivares, tiene como protagonistas a cuatro gigantescas guacamayas hechas con tapas plásticas recicladas
Residuos18/03/2020
Uno de los murales ecológicos más grandes de Latinoamérica y la primera de su tipo en Venezuela, busca crear conciencia ecológica entre los pobladores de Caracas, la capital venezolana, ciudad que sufre los rigores de la compleja realidad social y económica que vive el país suramericano.
La obra del joven artista plástico de 23 años Oscar Olivares, tiene como protagonistas a cuatro gigantescas guacamayas hechas con tapas plásticas recicladas, sobre la pared de una pequeña plaza del barrio caraqueño de El Hatillo, imagen que recuerda a diario a sus habitantes la importancia de salvar el planeta.
El mural de Olivares fue erigido con el apoyo de la organización ambientalista local OkoSpiri y el Movimiento en la Arquitectura para el Futuro.
Montado sobre un andamio de más tres metros de alto Olivares, de 23 años, da los últimos toques al llamado ‘Okomural’, nombrado así en referencia a OkoSpiri.
El artista coloca sobre una mezcla adhesiva gris tapas amarillas que dan forma a las ramas de un hermoso araguaney, el árbol nacional de Venezuela, reseñó la agencia AP.
Al hablar de los alcances de la obra el menudo artista, que fue el pintor más joven del ArtExpo de Nueva York de 2017, no dudó en identificar al mural como el más importante compromiso profesional de su carrera, la cual inició cuando tenía 14 años.
Además de las cuatro guacamayas y el araguaney en la composición, también están plasmados cuatro grandes girasoles, las montañas del parque nacional de El Ávila, que rodea la capital venezolana, y un grupo de edificios que se pierde entre una verde pradera y un cielo estrellado y con dos pequeños platillos voladores, elementos característicos del trabajo reciente del pintor.
En una arriesgada propuesta que se aleja de lo que fueron los orígenes del artista como ilustrador digital de superhéroes, Olivares recurrió a la técnica del puntillismo yuxtaponiendo decenas de miles de tapas, con sus colores originales, para darle forma y vitalidad a las diferentes figuras de la composición.
El mural, de 43 metros de largo y una altura que varía de los tres a los siete metros, está integrado por más de 200.000 tapas plásticas de botellas de gaseosas y envases de alimentos, medicinas y productos de aseo personal y limpieza que aportaron miles de habitantes invitados a participar en el proyecto a través de las redes sociales y la empresa local MultiRecicla, que se dedica a recolectar y almacenar materiales reciclables.
La iniciativa fue encabezada por María Daniela Velasco, fundadora de la organización no gubernamental OkoSpiri que a mediados de 2018 comenzó la búsqueda de alianzas y financiamiento privado para llevar adelante el proyecto, que costó unos 2.000 dólares y en el que participaron 12 personas.
A pocos días de la finalización del mural, cuya elaboración se extendió por dos meses, Velasco aseguró sentirse satisfecha con el resultado de la obra que definió como una forma de “protesta pasiva contra el consumo indiscriminado, exacerbado, de este tipo de materiales como el plástico”.
“Sin darnos cuenta hemos naturalizado un material como el plástico que dura mucho más tiempo que nosotros en este planeta y que está contaminando en la actualidad a gran escala muchos de nuestros ecosistemas”, afirmó la activista de 26 años.
Velasco espera que la obra sirva para crear conciencia entre los habitantes de la capital, sobre cómo se puede dar una “segunda vida” a productos altamente contaminantes que generalmente se lanzan a la basura para crear “espacios de vida, de arte, de color”.
La pequeña plaza de El Hatillo, que por años estuvo abandonada y se había convertido en un vertedero de basura, ahora ha resurgido gracias a la restauración de las áreas que realizó la alcaldía del municipio y la instalación del mural.
“Esta plaza estaba abandonada y no tenía vida. Con este mural se recuperó la vitalidad del lugar y se rescató un espacio para la comunidad”, expresó Mariana Martínez, una periodista de 25 años, mientras relataba cómo junto a cientos de vecinos había colaborado en la recolección de las tapas.
Fuente: El Ciudadano (Chile)


Durante su descomposición en el suelo, además de desaparecer rápidamente, libera nutrientes esenciales como fósforo y nitrógeno, ayudando a enriquecer la tierra en lugar de contaminarla

Bali enfrenta una crisis ambiental: contaminación plástica inunda sus paradisiacas playas
Las codiciadas costas de Indonesia se ven cada vez más afectadas por desechos plásticos provenientes de todo el mundo, un problema que pone en riesgo ecosistemas y comunidades locales

El fascinante mundo del compostaje en casa es una práctica que se alinea perfectamente con la visión sustentable


¿Sabías que los saquitos de té usados pueden tener una utilidad después de haber disfrutado de una taza de té?



En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)

"Los países ricos deben pagar por los daños medioambientales históricos", dijo Lula
Sostuvo que "los países desarrollados deberían responsabilizarse de financiar la preservación de los bosques en los países con bajos ingresos"

Una grave crisis silenciosa: un informe revela el impacto del calentamiento global en los niños
El calentamiento global no es solo una preocupación ambiental: millones de niños en todo el mundo enfrentan riesgos sin precedentes debido a temperaturas extremas

Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates

Por el mal camino: cada vez más lejos de la meta de energías accesibles y sustentables para 2030
La humanidad no cumplirá con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos para 2030. La acción climática se verá seriamente comprometida