
Hippo Roller, dispositivo que proporciona acceso a agua limpia
El Proyecto Hippo Water Roller se inició en 1994 con el objetivo de facilitar el transporte del agua en zonas difíciles. El invento ayuda muy especialmente a personas vulnerables que viven en áreas rurales de África.
Agua y Glaciares16/04/2020Para muchas personas en África, la búsqueda de agua se ha convertido en una ardua tarea que puede llevar hasta seis horas para recoger baldes pesados que deben llevar sobre sus cabezas.
Según la Organización de las Naciones Unidas, aproximadamente 2.100 millones de personas no tienen acceso al agua potable. Dos sudafricanos se sensibilizaron con la situación y diseñaron un dispositivo para intentar ayudar a disminuir esta situación.
Se trata de un tambor que pesa 90 kilos, pero cuando se empuja o rueda en un suelo nivelado, tan sólo pesa 10 kilos. Por lo tanto, facilita el traslado a mujeres, niños y personas en grado de vulnerabilidad.
Con él, puedes recoger cinco veces más agua que un solo cubo. El peso lo soporta el suelo y se distribuye sobre una superficie para rodar.
Con el uso de esta tecnología, las personas tienen más tiempo para la familia, los cultivos e incluso para los estudios, lo que redunda en mejora de la calidad de vida.
Especificaciones técnicas de Hippo Roller.
- Porta 90 litros.
- Se puede limpiar con facilidad.
- Diseñado para condiciones rurales muy difíciles, superficies irregulares o piedras afiladas.
- El tambor dispone de una pared gruesa.
- No requiere mantenimiento.
- No tiene juntas de goma.
- Dispone de una tapa para que agua sea dispensada de forma higiénica e incluso pueda ser utilizada como herramienta de riego.
- Fabricado con polietileno resistente a la radiación UV.
- Mango de acero.
- Incluye un paquete de piezas que pueden servir de repuestos.
- La tapa ha sido diseñada con un sello de dos etapas, de modo que una vez que las juntas tóricas ya no son usables, el borde redondeado de la tapa se sella contra el ángulo de 45 grados del tambor.
- No hay necesidad de quitar el mango ni de poner el tambor en posición vertical para acceder al agua.
- Se pueden añadir filtros y otros productos de tratamiento de agua en el punto de uso para mejorar aún más la calidad del agua almacenada.
- Si se pierde, el tapón interior puede ser reemplazado por un tapón de botella de soda estándar.
Fuente: Eco Inventos


Crisis hídrica en 2050: el desafío global que no podemos ignorar

La importancia de los bosques en este proceso y la necesidad urgente de protegerlos. Sin embargo, la responsabilidad de su conservación recae en gobiernos, comunidades y cada individuo que puede contribuir a su preservación

Hace un siglo, el consumo de agua dulce era 6 veces menos que en la actualidad. Este aumento está provocando una mayor presión sobre los recursos de agua


El ITBA relanza su Mapa de Arsénico y llama a la comunidad a contribuir con nuevas muestras
El Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) anunció el relanzamiento de su Mapa de Arsénico, una herramienta esencial para monitorear la presencia de arsénico en el agua de diversas regiones del país



La relación entre las condiciones meteorológicas extremas y el cambio climático nunca ha sido tan clara
Los expertos afirman que establecer una conexión directa entre tormentas concretas y la nebulosa idea del cambio climático puede ayudar a la gente a comprender la urgencia de nuestra crisis

Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates

Por el mal camino: cada vez más lejos de la meta de energías accesibles y sustentables para 2030
La humanidad no cumplirá con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos para 2030. La acción climática se verá seriamente comprometida

