
Empiezan a encontrar cangrejos en el Támesis con los estómagos llenos de plástico
Se ha descubierto que los cangrejos del río Támesis, en el Reino Unido, ingieren grandes cantidades de plástico y pueden transmitirlo en altas dosis a otras especies marinas, según han descubierto los investigadores.
Biodiversidad12/05/2020
Un equipo de investigadores lleva tiempo estudiando el río Támesis, observando que 55 cangrejos de la costa y 57 cangrejos mitones tenían plásticos en el estómago, los intestinos o las branquias. ¡El 100% de los estudiados!
Gran parte del plástico estaba tan firmemente enrollado y enredado dentro del molino gástrico, el estómago relativamente pequeño dentro de estos cangrejos, que las fibras plásticas lo llenaron por completo.
Lo que es particularmente chocante es que no sólo llenan el estómago, sino que pueden estar compuestas de más de 100 fibras [en cada cangrejo], por lo que están muy contaminadas.
Alexandra McGoran, Museo de Historia Natural de Londres.
En un cangrejo, McGoran encontró el revelador patrón de cuadros de una toalla sanitaria, lo que significa que en este caso fue capaz de identificar exactamente de dónde provenía el plástico. Ella dice que las toallitas sanitarias son un contaminante común.
A diferencia de los peces del Támesis, muchos de los cuales han ingerido plástico que luego pasa rápidamente por su sistema, el plástico parece permanecer dentro de los cangrejos.
Encontramos que los cangrejos son un fregadero muy inusual para el plástico, parecen retener muchos de ellos durante un tiempo potencialmente largo. No sabemos si son predadores, y si esa dosis tan alta se pasa a otros animales.
Alexandra McGoran.
Sin embargo, encontró que algunos peces que habían comido cangrejos también tenían gran cantidad de plástico.
Es imposible saber cuántos cangrejos del Támesis podrían haber muerto por ingerir plástico, dice McGoran. Sin embargo, los estudios sugieren que el plástico tiene un impacto negativo en los animales, incluyendo el deterioro del crecimiento debido a la reducción de la ingesta de alimentos. No está claro la rapidez con la que los cangrejos pueden desprenderse de las fibras plásticas.
En comparación con los cangrejos, las gambas del Támesis parecen no estar muy afectadas. Sólo el 6% de los 100 camarones examinados tenían plástico en su sistema digestivo, y nunca más de una fibra por camarón.
McGoran advierte que los plásticos en el río pueden estar “impactando dramáticamente” a animales mucho más grandes también, como la ballena jorobada encontrada muerta en el Támesis hace poco.
McGoran dice que todos tienen un papel que desempeñar en la reducción de la cantidad de plástico que entra en el Támesis y otros ríos del pais. En un tramo del Támesis, en la orilla del río Hammersmith en el oeste de Londres, dice que los “arrecifes” hechos de toallitas húmedas habían crecido un metro de altura en un solo año. Los voluntarios recuperaron más de 20.000 toallitas húmedas en un solo día.
Fuente: Eco Inventos


La extinción masiva de especies amenaza el planeta. Actualmente se están llevando a cabo conversaciones sobre un nuevo tratado internacional para conservar la biodiversidad. ¿Qué es exactamente lo que está en juego?

Un millón de plantas y animales están en peligro de extinción. Exploramos qué podemos hacer para preservar la valiosa biodiversidad de la Tierra


La naturaleza tiene una capacidad inmensa para recuperarse después de las perturbaciones (lo lleva haciendo desde que surgió la vida)

El Cambio Climático Devora la Biodiversidad Global a un Ritmo Alarmante
Un llamado urgente a la acción global para salvar los ecosistemas y el futuro del planeta



La dieta que podría evitar 15 millones de muertes al año (y de paso salvar al planeta)
¿Es posible salvar el planeta con una dieta? Es lo que intenta descubrir una comisión de científicos que trabaja desde el 2019 en la denominada Dieta de Salud Planetaria

Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud

¿Qué es la transparencia climática y por qué es importante?
A medida que empeora la crisis climática, las y los especialistas mencionan que es cada vez más importante que los países refuercen sus informes relacionados con el clima, incluyendo la incorporación de datos más confiables

Directora de la COP30: “Necesitamos una mejor estrategia para abandonar los combustibles fósiles”
Ana Toni, directora ejecutiva de la COP30, habló sobre sus expectativas para la próxima cumbre climática de la ONU en Brasil

La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?