
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
Para contribuir con el medio ambiente es importante comprometerse y accionar, es por eso que desde Facebook las personas instan a dicha propuesta.
Residuos19/05/2020
La Quebrada de Humahuaca, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad, será el principal escenario de esta nueva edición del Carnaval, que arrancará con el "desentierro del diablo" este sábado 22 de febrero, y convocará a miles de personas, entre turismo interno y externo.
Es por eso que desde Facebook, distintos cibernautas se convirtieron en una suerte de cuidadores de La Quebrada aportando su "granito de arena" compartiendo imágenes y frases al respecto. "Si vas al norte, volvé con tu basura". Invita a todas las personas a no tirar sus desechos en el piso sino más bien guardarlos en una bolsa y, cuando sea indicado, tirarlo en un cesto.
Lo cierto es que, en los últimos años, se viene advirtiendo una seria falta de conciencia respecto de la cuestión ambiental en los distintos eventos y celebraciones que se enmarcan en el carnaval. Este llamado de atención apunta revertir el problema y reducir la contaminación.
La meta fijada no es difícil, disfrutar cuidando las calles y diferentes espacios públicos para vivir entre todo un carnaval mucho más amigable.
Fuente: Jujuy al Momento (Argentina)

Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos

El país produce 45.000 toneladas de residuos al día, y gran parte termina en basurales a cielo abierto que liberan gases de efecto invernadero y afectan la salud

Voluntarios de toda Sudamérica monitorearon 179 playas en 10 países y descubrieron que el litoral peruano mantiene niveles críticos de contaminación costera

Utilizan nuevos biomateriales para fabricar empaques y packaging sin plástico. ¿Hay oportunidad en el mercado local e internacional para estos productos?

La ONG Desierto Vestido, junto con otras organizaciones, crea una plataforma que recupera las prendas de segunda mano abandonadas para regalarlas a consumidores




A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento

En un contexto de negacionismo creciente y desfinanciamiento estatal, esta herramienta es fundamental para fiscalizar la inacción

La ONU advierte que la construcción acelerada y a gran escala de centros de datos sucede en un contexto marcado por la escasez de datos fiables sobre el consumo de agua y electricidad de estos complejos

