
Durante su descomposición en el suelo, además de desaparecer rápidamente, libera nutrientes esenciales como fósforo y nitrógeno, ayudando a enriquecer la tierra en lugar de contaminarla
Los CDs y DVDs eran un formato desconocido hace 20 años, poco después inundaban nuestras casas. Fundamentales para ver películas, escuchar música o almacenar fotos, servían para casi todo. Poco a poco, las nuevas tecnologías de almacenamiento los han hecho casi desaparecer de nuestra vida cotidiana.
Residuos11/06/2020Ahora todos nos preguntamos lo mismo, ¿Como reciclamos esos millones de CDs y DVDs que tenemos en casa? Son un gran problema ya que no existe recogida selectiva, no sabemos muy bien como reciclarlos.
Los CD aparecieron como una solución que mejoraba infinitamente la capacidad de almacenamiento de los antiguos disquetes, pero hoy en día se han convertido en un gran problema para el medio ambiente. Para su fabricación se utilizan materiales como el policarbonato, aluminio, laca y colorantes, materiales sintéticos y no biodegradables, muy contaminantes.
El policarbonato es un material que puede ser reciclado, de hecho se utiliza para fabricar los lentes de muchas cámaras digitales, gafas, carcasas de material ofimático, teléfonos, mandos a distancia y utilidades diversas para el sector de la automoción como faros, manillas y salpicaderos de coches. Pero como decíamos, no existe o es muy escasa su recogida selectiva.
Por estos motivos y antes de que los tiréis al cubo de la basura, aquí tienes 25 ideas para poder darle un poco mas de vida aunque en otro uso, espero que os gusten.
1. Mosaico en plato decorativo.
Un precioso plato decorado con un mosaico de trozos de CDs de distintos colores.
2. Adornos navideños con CDs.
Parecido al plato anterior pero esta vez decorando una bola para tu árbol de navidad
3. Mesa con mosaico de CDs.
En este proyecto aprovechamos los trozos de CDs o DVDs para decorar el plano de una mesa.
4. Posavasos.
Puedes decorarlos o no, en este proyecto lo hacen, pero sin más transformación pueden servir como útiles posavasos.
6. Macetero mosaico.
Aprovechamos los CDs troceados esta vez para decorar un macetero.
Para ver mas ideas mira en EcoInventos
Durante su descomposición en el suelo, además de desaparecer rápidamente, libera nutrientes esenciales como fósforo y nitrógeno, ayudando a enriquecer la tierra en lugar de contaminarla
Las codiciadas costas de Indonesia se ven cada vez más afectadas por desechos plásticos provenientes de todo el mundo, un problema que pone en riesgo ecosistemas y comunidades locales
El fascinante mundo del compostaje en casa es una práctica que se alinea perfectamente con la visión sustentable
¿Sabías que los saquitos de té usados pueden tener una utilidad después de haber disfrutado de una taza de té?
Seguro que has oído eso de “no dejar huella” cuando vas de excursión. Durante el Mes de la Tierra, te contamos por qué es fundamental dejar el entorno salvaje tal y como lo encontraste
El fascinante mundo del compostaje en casa es una práctica que se alinea perfectamente con la visión sustentable
Enfrentando cifras alarmantes de desperdicio alimentario, donde un tercio de los alimentos producidos se desecha, el sector gastronómico se posiciona como un actor clave para la transformación urgente de la gestión alimentaria global.
¡Histórico! Portugal es el primer país del mundo en operar su sistema eléctrico con suministro de energía 100% renovable durante seis días
El papa Francisco falleció este 21 de abril a los 88 años. Su Encíclica Laudato Si se convirtió en un verdadero manifiesto de la Iglesia Católica sobre los problemas ambientales que enfrenta el planeta