
Si no hay azul, no hay verde
Toda la vida comenzó en el agua, gira en torno a ella y acabará desapareciendo como la conocemos si la "madre agua" enferma... por el momento no la estamos cuidando bien
Agua y Glaciares12/06/2020
En un planeta en el que la escasez de agua afecta a más del 40 % de la población mundial, reducir el gasto innecesario de agua es imprescindible para cumplir con el sexto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
¿En qué ciudades se desperdicia más el agua?
Según el informe de la OCDE, el top ten de las ciudades seleccionadas para este ranking donde se desaprovecha un mayor porcentaje del agua gestionada son:
- Ciudad de México (México) 44 %
- Nápoles (Italia) 37 %
- Glasgow (Escocia) 37 %
- Montreal (Canadá) 33 %
- Roma (Italia) 26 %
- Edimburgo (Escocia) 24 %
- Atenas (Grecia) 23 %
- Liverpool (Inglaterra) 22 %
- Praga (República Checa) 21 %
- Calgary (Canadá) 20 %
Fuente: Asociación Ambiente Europeo (Facebook) y Sostenibilidad para Todos


Crisis hídrica en 2050: el desafío global que no podemos ignorar

La importancia de los bosques en este proceso y la necesidad urgente de protegerlos. Sin embargo, la responsabilidad de su conservación recae en gobiernos, comunidades y cada individuo que puede contribuir a su preservación

Hace un siglo, el consumo de agua dulce era 6 veces menos que en la actualidad. Este aumento está provocando una mayor presión sobre los recursos de agua


El ITBA relanza su Mapa de Arsénico y llama a la comunidad a contribuir con nuevas muestras
El Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) anunció el relanzamiento de su Mapa de Arsénico, una herramienta esencial para monitorear la presencia de arsénico en el agua de diversas regiones del país




Argentina en la carrera global del litio: crecimiento del 75% gracias a proyectos en el norte
Argentina se encuentra en el quinto lugar como productor mundial. Arriba están Australia, Chile, China y Zimbabue

¿Puede la arqueología mitigar el efecto del cambio climático?
Una investigadora del Conicet participa de un proyecto que busca las claves en la agricultura de las comunidades prehispánicas del NOA

De desecho a materia prima: el camino de la economía circular
Cuando las empresas logran recuperar parte de sus residuos y los vuelve a incorporar al sistema productivo no solo se logra cuidar el ambiente, sino que se producen nuevos negocios

¿Sabías que los saquitos de té usados pueden tener una utilidad después de haber disfrutado de una taza de té?