
¿Qué rol cumplen las normas ISO de gestión ambiental en el desarrollo sostenible?
Actualmente son más de 60 las normas que ayudan a las organizaciones públicas o privadas a mejorar su desempeño ambiental
La ciencia está cada vez más abocada a encontrar planetas que puedan albergar vida humana. Hay una nueva tecnología.
Noticias Generales01/07/2020Intensos estudios para llegar a un método que ayude a encontrar nuevos planetas habitables, como la Tierra, con una estrella cercana como el Sol, parecen haber llegado a buen puerto. La ciencia acaba de probar la alta precisión de un nuevo sistema de calibración, denominado ‘peine de frecuencias láser’, clave para la detección de planetas potencialmente habitables.
Con el título “Prueban con éxito un nuevo sistema para detectar mundos como la Tierra” la agencia DPA informa sobre la nueva tecnología publicada en la revista Nature Astronomy. Se refiere a un trabajo, del que participó el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y está liderado por el Instituto Max Planck de Óptica Cuántica. Se explica que un planeta en órbita produce un tirón gravitacional en su estrella que da como resultado un pequeño movimiento. Los astrónomos lo pueden detectar a través de leves cambios en el espectro de la estrella. Esta técnica, que se conoce como método de velocidad radial, permitió el descubrimiento del primer exoplaneta orbitando una estrella parecida al Sol, cuyos autores han sido galardonados con el premio Nobel de Física de 2019.
En concreto, el equipo de ambos institutos han probado un sistema de calibración con el método que descubrieron los premios Nobel con una precisión a corto plazo, sin precedentes.
Borja Toledo Padrón, estudiante de doctorado Severo Ochoa-LaCaixa del IAC y coautor de la investigación, explica que uno de los tests que se usaron en el trabajo fue la observación de la luz del Sol reflejada en un planeta enano del Sistema Solar como Ceres. “Hemos podido medir la velocidad absoluta con una precisión de tres metros por segundo; esto demuestra la precisión de este sistema de calibración”, asegura.
Fuente: La Gaceta (Tucuman, Argentina)
Actualmente son más de 60 las normas que ayudan a las organizaciones públicas o privadas a mejorar su desempeño ambiental
El Tratado de Altamar permitiría crear zonas de protección en áreas en donde hoy depredan las flotas chinas y taiwanesas. Desde hace un año que el Gobierno no envía el tratado al Congreso
El martes 22 de abril el mundo celebra el Día de la Tierra y cientos de estadounidenses protagonizan marchas, piquetes y eventos de limpieza, en un esfuerzo por aumentar la resistencia al autoritarismo de la administración Trump y su “guerra contra el planeta“
¿Sabias que el 80% de los juguetes del Mundo terminan en vertederos o en el mar?
La naturaleza tiene una capacidad inmensa para recuperarse después de las perturbaciones (lo lleva haciendo desde que surgió la vida)
Esta científica incide en que cada décima de grado de aumento de la temperatura media mundial aumenta los eventos extremos en frecuencia, en duración y en intensidad
Con el invierno la necesidad de mantener los hogares calientes es fundamental y por eso la mayoría elige la manera más tradicional
¿Deberíamos conservarlos? ¿Deberíamos descartarlos? ¿Qué tanto afectarían estas decisiones a la económica y a la cotidianeidad?
Actualmente son más de 60 las normas que ayudan a las organizaciones públicas o privadas a mejorar su desempeño ambiental