Descubren un método para detectar planetas que se puedan habitar

La ciencia está cada vez más abocada a encontrar planetas que puedan albergar vida humana. Hay una nueva tecnología.

Noticias Generales01/07/2020
descubren-metodo-para-detectar-planetas-se-puedan-habitar-834626-174742

Intensos estudios para llegar a un método que ayude a encontrar nuevos planetas habitables, como la Tierra, con una estrella cercana como el Sol, parecen haber llegado a buen puerto. La ciencia acaba de probar la alta precisión de un nuevo sistema de calibración, denominado ‘peine de frecuencias láser’, clave para la detección de planetas potencialmente habitables.

Con el título “Prueban con éxito un nuevo sistema para detectar mundos como la Tierra” la agencia DPA informa sobre la nueva tecnología publicada en la revista Nature Astronomy. Se refiere a un trabajo, del que participó el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y está liderado por el Instituto Max Planck de Óptica Cuántica. Se explica que un planeta en órbita produce un tirón gravitacional en su estrella que da como resultado un pequeño movimiento. Los astrónomos lo pueden detectar a través de leves cambios en el espectro de la estrella. Esta técnica, que se conoce como método de velocidad radial, permitió el descubrimiento del primer exoplaneta orbitando una estrella parecida al Sol, cuyos autores han sido galardonados con el premio Nobel de Física de 2019.

En concreto, el equipo de ambos institutos han probado un sistema de calibración con el método que descubrieron los premios Nobel con una precisión a corto plazo, sin precedentes.

Borja Toledo Padrón, estudiante de doctorado Severo Ochoa-LaCaixa del IAC y coautor de la investigación, explica que uno de los tests que se usaron en el trabajo fue la observación de la luz del Sol reflejada en un planeta enano del Sistema Solar como Ceres. “Hemos podido medir la velocidad absoluta con una precisión de tres metros por segundo; esto demuestra la precisión de este sistema de calibración”, asegura.

Fuente: La Gaceta (Tucuman, Argentina)

Te puede interesar
images

Decisión histórica: la CIJ dictamina que incumplir objetivos climáticos viola el derecho internacional

Marcos Bach
Noticias Generales24/07/2025

En una sentencia histórica, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminó este miércoles 23 de julio que los países que no toman medidas para proteger el planeta del cambio climático, podrían estar infringiendo el derecho internacional. Además, señaló que las naciones perjudicadas por el cambio climático podrían tener derecho a indemnizaciones por los daños sufridos

Lo más visto
images

Decisión histórica: la CIJ dictamina que incumplir objetivos climáticos viola el derecho internacional

Marcos Bach
Noticias Generales24/07/2025

En una sentencia histórica, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminó este miércoles 23 de julio que los países que no toman medidas para proteger el planeta del cambio climático, podrían estar infringiendo el derecho internacional. Además, señaló que las naciones perjudicadas por el cambio climático podrían tener derecho a indemnizaciones por los daños sufridos