
Australia: advierten que los koalas podrían extinguirse antes del año 2050
La organización sin fines de lucro World Wildlife Fund ( WWF ) -en español conocida como Fondo Mundial para la Naturaleza- informó que las cifras respecto de la población de koalas en el estado australiano de Nueva Gales del Sur están desactualizadas y le exigió al Gobierno que concreten acciones más urgentes.
Biodiversidad03/07/2020
Una nueva investigación advierte que los koalas podrían extinguirse antes de 2050 dada la crítica situación de la especie: antes de los incendios forestales en Australia ya peligraba su reproducción por la pérdida de su hábitat, pero ahora la gravedad aumenta por distintos factores ambientales.
El icónico marsupial que duerme veinte horas por día y es un emblema de Australia fue afectado por una combinación de desastres climáticos: "sin árboles no hay koalas", advirtió la ONG, y recordó que en los últimos años el principal alimento de estos animales, la hoja del eucalipto, se redujo considerablemente por la sequía y los posteriores incendios forestales ; además de la deforestación que se lleva a cabo en la zona.
Otra de los obstáculos que debe vencer la especie para lograr sobrevivir es la propensión a contraer clamidia, ya que la enfermedad les produce ceguera, daño en sus genitales y en muchos casos infertilidad, hasta conducirlos a una dolorosa muerte.

"El año pasado, las llamas que quemaron más de cinco millones de hectáreas en todo el estado afectaron el 24% de los hábitats de los koalas", afirmó la organización. En este sentido, el año pasado la Fundación Australiana del Koala estimó que "no quedan más de 80.000 ejemplares en toda Australia".
"A cada paso se nos entregó evidencia que demuestra que nuestras leyes actuales son inadecuadas y que favorecen la limpieza del hábitat central del koala ", dijo la presidenta del Fondo Mundial de la Naturaleza, Cate Faehrmann .

Aunque la advertencia de la organización se concentra en la toma de medidas en Nueva Gales del Sur, existen otros estados del país que también enfrentan dificultades para conservar la especie: Queensland, Australia del Sur, Victoria y la capital australiana, ya que el número total sigue disminuyendo.
La ONG formuló 42 recomendaciones, incluido el establecimiento de nuevos parques nacionales en áreas identificadas y la reducción de la tala de árboles, que llegaron directamente al gobierno australiano. El ministro de Medio Ambiente, Matt Kean , habló al respecto y afirmó: "Los koalas son un animal australiano icónico reconocido en todo el mundo y un tesoro nacional que haremos todo lo posible para proteger a las generaciones futuras".
Fuente: La Nacion (Argentina)
 



La extinción masiva de especies amenaza el planeta. Actualmente se están llevando a cabo conversaciones sobre un nuevo tratado internacional para conservar la biodiversidad. ¿Qué es exactamente lo que está en juego?

Un millón de plantas y animales están en peligro de extinción. Exploramos qué podemos hacer para preservar la valiosa biodiversidad de la Tierra


La naturaleza tiene una capacidad inmensa para recuperarse después de las perturbaciones (lo lleva haciendo desde que surgió la vida)



A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento

El Observatorio de Acción Climática: El Espejo Crítico de la Agenda Ambiental Argentina
En un contexto de negacionismo creciente y desfinanciamiento estatal, esta herramienta es fundamental para fiscalizar la inacción

La ONU pide frenar la expansión de los centros de datos que alimentan la IA porque amenazan el agua y la energía
La ONU advierte que la construcción acelerada y a gran escala de centros de datos sucede en un contexto marcado por la escasez de datos fiables sobre el consumo de agua y electricidad de estos complejos



