
Los peluches de IKEA se transforman para concienciar sobre los peligros del plástico en los océanos
Cinco estudiantes de publicidad rusos han propuesto esta campaña que muestra cómo las piezas de plástico pueden ser mortales para muchos animales
Biodiversidad22/07/2020
Cada día millones de piezas de plástico llegan al océano. El impacto medioambiental que se deriva de este problema es terrible y supone una seria amenaza para numerosas especies cuyo hábitat se va deteriorando a medida que aumenta la contaminación. De ahí que cada vez haya más iniciativas y movimientos que buscan reducir el consumo de plástico.
Una de las últimas campañas de concienciación que ha circulado por Internet es la de un grupo de cinco estudiantes de la escuela de publicidad MADS de Moscú. A través de los peluches de IKEA, estos estudiantes han querido reflejar la cruda realidad que viven muchos animales por culpa de la llegada del plástico a los océanos.
Bajo el nombre de Plastic Surgery, estos cinco alumnos han rediseñado algunos de los modelos de peluches para niños que se venden en IKEA. Ahora, los pobres animales tienen trozos de plástico enredados en sus cuellos y sus extremidades, algo que puede resultar fatídico para ellos.
Fuente: La Vanguardia (.com)


Un productor agropecuario entre Gualeguay y Rincón de Nogoyá registró el ataque de jabalíes que destruyeron parte de su cosecha en un silobolsa

Los residentes de la región están tristemente acostumbrados a los incendios, pero siguen temiendo por sus hogares y su entorno

COP16 de Biodiversidad: Porqué es relevante para la lucha contra el Cambio Climático
Es esencial que los países eleven su ambición en los Planes y Estrategias Nacionales de Biodiversidad (NBSAPss) y que los recursos se destinen adecuadamente a los países en desarrollo más vulnerables.

¿Por qué Argentina es considerada líder mundial en temas de conservación y ciencia ambiental?
La filántropa y conservacionista Kristine Tompkins, de Tompkins Conservation, explicó a Infobae cuáles son los diferentes proyectos en parques nacionales y su estrategia de restauración biológica que revoluciona la conservación de la naturaleza

El desierto helado del continente más meridional tiene un paisaje característico, pero no siempre fue así



Crisis hídrica en 2050: el desafío global que no podemos ignorar

El país que recicla casi el 100 % de su basura y genera energía con ella
El calor generado con la incineración de residuos se emplea para hervir agua, lo que impulsa una turbina que produce electricidad

París prohibió el paso de vehículos en el centro de la ciudad para reducir la congestión y la contaminación
La medida limitará el tráfico de vehículos en el centro de la ciudad con el objetivo de reorganizar la movilidad y fomentar el uso de otros medios sostenibles de transporte

¿Hay dos polos extremos? La teoría de los dos demonios en el debate climático
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?

La mitad de las emisiones mundiales de carbono corresponden a 36 empresas de combustibles fósiles
Las empresas estatales de carbón, petróleo y gas dominan la lista de las empresas que más dióxido de carbono emiten a la atmósfera. El gigante petrolero Saudi Aramco encabeza la lista como la empresa que más carbono emitió en 2023