
El queroseno sintético, las rutas de vuelo respetuosas con el clima y los nuevos aviones podrían contribuir a que los vuelos sean más respetuoso con el clima. ¿Cuáles son las alternativas viables?
Un proyecto con espacio para aproximadamente 8.000 bicicletas privadas y de alquiler dentro de un entorno seguro.
Movilidad y transporte28/07/2020
Uno de los mayores aparcamientos para bicicletas de los países bajos se ha construido en La Haya. Construido bajo la Koningen Julianaplein, justo delante de la principal estación de ferrocarril de la ciudad, el proyecto se ha diseñado como un entorno similar a un museo, con techos blancos, marcas direccionales inteligentes, pasillos espaciosos y paredes de cristal retroiluminadas.

Caracterizado por el diseño digital y espacial, el proyecto sirve como un enlace esencial en la red de movilidad urbana de La Haya.
La aplicación integrada de la luz y la identidad espacial hace que la instalación parezca más espaciosa. Además, las intervenciones visuales apoyan la orientación intuitiva, facilitando la recuperación de la bicicleta al final del día.
René Toneman, diseñador.
Una característica clave del diseño es la pared ligera inspirada en Escher que encierra el aparcamiento.
La arquitectura pasada, presente y futura de La Haya constituye la base de una imagen continua que comprende elementos de fachada de los edificios de la ciudad.
A medida que los ciclistas pasan por delante de la pared, experimentan el horizonte de la ciudad en un movimiento suave.
Las salidas del aparcamiento se integrarán en el desarrollo de la superficie, que incluye torres residenciales, espacios comerciales y una plaza pública.
Fuente: Eco inventos (.com)
 
 

El queroseno sintético, las rutas de vuelo respetuosas con el clima y los nuevos aviones podrían contribuir a que los vuelos sean más respetuoso con el clima. ¿Cuáles son las alternativas viables?

Con más de 58 millones de unidades circulando en el mundo, ya representan el 22% de las ventas globales

¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?

Las comunidades que invierten continuamente en estos aspectos fundamentales están mejor posicionadas para reducir las emisiones y prepararse para el futuro


Se utilizará un modelo de impuesto fijo, preferido por las naciones insulares del Pacífico. Estiman que se recaudará hasta 13 mil millones de dólares



A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento

En un contexto de negacionismo creciente y desfinanciamiento estatal, esta herramienta es fundamental para fiscalizar la inacción

La ONU advierte que la construcción acelerada y a gran escala de centros de datos sucede en un contexto marcado por la escasez de datos fiables sobre el consumo de agua y electricidad de estos complejos

