
¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?

¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?

La puesta en marcha de la nueva línea es un paso hacia la transición hacia energías más limpias que busca el país. En ese proceso Vaca Muerta y el offshore son clave en especial para la generación de divisas

Los paneles infrarrojos Greeniuz de Países Bajos calientan las estancias de manera homogénea, cambia tu calefacción y ayuda a muchos países con la nueva tecnología

Es un proyecto que llevaba muchos años esperando ver la luz, y por fin se ha hecho realidad: un aparcamiento para bicicletas con 7.000 plazas bajo el agua de los canales de Ámsterdam. Es uno de los cinco planteados, todo un despliegue arquitectónico e ingeniero que soluciona uno de los grandes quebraderos de cabeza de Holanda: qué hacer con las bicis aparcadas.

China quiere ir un paso más allá y se plantea el diseño de toda una ciudad de 30.000 habitantes que sea completamente sostenible y en lugar de contaminante: generadora de aire limpio

La turbina eólica marina más grande del mundo ya ha comenzado a generar energía, y lo ha hecho a lo grande: Haliade-X estableció un nuevo récord mundial el pasado fin de semana al ser la primera turbina eólica en generar 262 MWh de energía limpia en 24 horas, suficiente para alimentar 30.000 hogares

Un proyecto con espacio para aproximadamente 8.000 bicicletas privadas y de alquiler dentro de un entorno seguro.

¿Por qué se mandó una delegación a Belém? ¿Quiénes fueron? ¿Qué objetivos se propusieron?

¿Qué nos revelan la huella de carbono oculta? ¿Es el diseño pasivo o es funcional? ¿Cómo será el verdadero futuro de la energía fotovoltaica?

La conferencia climática concluyó el sábado en Belém con decisiones que no incluyeron la transición de los combustibles fósiles; tuvieron un lenguaje débil en mitigación, adaptación y financiamiento; y fueron el resultado de procedimientos criticados de poco transparentes

La meta de financiamiento para adaptación quedó limitada: solo “pide esfuerzos” para triplicar fondos hacia 2035, sin un año base ni montos concretos. No hubo avances sobre combustibles fósiles. Brasil creará una hoja de ruta para la transición energética, pero por fuera del proceso de la COP

Con el objetivo de fortalecer las capacidades de respuesta humanitaria y ambiental, la Marina de Brasil (MB) junto al Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) presentaron oficialmente la Fuerza de Respuesta Inmediata ante Desastres Ambientales (FRIDA)