
El queroseno sintético, las rutas de vuelo respetuosas con el clima y los nuevos aviones podrían contribuir a que los vuelos sean más respetuoso con el clima. ¿Cuáles son las alternativas viables?
El modelo alimentado con biodiesel se lanzará en Europa, donde habrá algunas estaciones de servicio seleccionadas que suministrarán el combustible
Movilidad y transporte10/09/2020
Europa quiere cumplir unos objetivos estrictos para reducir las emisiones de los nuevos vehículos, fomentando a los coches eléctricos. Pero el mercado sigue invirtiendo en otras opciones para reemplazar los derivados del petróleo.
Ford ha anunciado que su línea de furgonetas Transit ha sido autorizada para funcionar con HVO (aceite vegetal hidrotratado), un tipo de diesel renovable que, además del aceite de cocina usado, puede incluir en su composición grasa animal, aceite de pescado y otros subproductos de procesos industriales.
Ventajas del HVO
Al usar el hidrógeno como catalizador en el proceso de producción, el HVO se quema de forma más limpia y tiene una vida más larga que el biodiésel convencional. Reduce los gases de efecto invernadero hasta un 90%, emite menos NOx y partículas, y también facilita el arranque del motor a bajas temperaturas.
Hay empresas en Europa que se dedican a recoger el aceite de cocina usado de restaurantes, industrias y escuelas, y la Unión Europea mantiene un programa, llamado RecOil, para aumentar su reutilización en la producción de biodiesel.
Ford ha probado el HVO en el motor EcoBlue 2.0 de la Transit para asegurar su rendimiento y durabilidad, sin necesidad de ninguna modificación en el combustible.

HVO en estaciones seleccionadas
El HVO se vende en algunas estaciones de servicio seleccionadas de Europa, principalmente en Escandinavia y los países bálticos, tanto en su forma pura como mezclado con el diesel convencional. En otros mercados, también lo usan empresas con grandes flotas de vehículos que necesitan mejorar su huella ecológica, comprando directamente a proveedores especializados.
Si el vehículo necesita repostar en una región en la que no se dispone de HVO, el conductor puede usar gasóleo convencional – los combustibles pueden mezclarse en el depósito sin problemas.
Permitir que nuestras furgonetas funcionen con combustible que proviene de residuos, como el aceite de cocina usado, puede parecer absurdo, pero la HVO es en realidad una solución para que los conductores y los propietarios de flotas ayuden a mejorar la calidad del aire de todos.
Hans Schep, gerente Vehículos Comerciales de Ford de Europa.
 

El queroseno sintético, las rutas de vuelo respetuosas con el clima y los nuevos aviones podrían contribuir a que los vuelos sean más respetuoso con el clima. ¿Cuáles son las alternativas viables?

Con más de 58 millones de unidades circulando en el mundo, ya representan el 22% de las ventas globales

¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?

Las comunidades que invierten continuamente en estos aspectos fundamentales están mejor posicionadas para reducir las emisiones y prepararse para el futuro


Se utilizará un modelo de impuesto fijo, preferido por las naciones insulares del Pacífico. Estiman que se recaudará hasta 13 mil millones de dólares



A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento

En un contexto de negacionismo creciente y desfinanciamiento estatal, esta herramienta es fundamental para fiscalizar la inacción

La ONU advierte que la construcción acelerada y a gran escala de centros de datos sucede en un contexto marcado por la escasez de datos fiables sobre el consumo de agua y electricidad de estos complejos

