
El queroseno sintético, las rutas de vuelo respetuosas con el clima y los nuevos aviones podrían contribuir a que los vuelos sean más respetuoso con el clima. ¿Cuáles son las alternativas viables?
El queroseno sintético, las rutas de vuelo respetuosas con el clima y los nuevos aviones podrían contribuir a que los vuelos sean más respetuoso con el clima. ¿Cuáles son las alternativas viables?
Con más de 58 millones de unidades circulando en el mundo, ya representan el 22% de las ventas globales
¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?
Se utilizará un modelo de impuesto fijo, preferido por las naciones insulares del Pacífico. Estiman que se recaudará hasta 13 mil millones de dólares
La contaminación atmosférica disminuyó sustancialmente al restringir la ciudad el tráfico de automóviles y dejar paso a parques y carriles bicicletas
Cuando hace una década el pionero de la aviación Bertrand Piccard encabezó un vuelo muy publicitado alrededor del mundo en un avión propulsado por luz solar, generó conciencia sobre el cambio climático, pero no prometía revolucionar los viajes aéreos
Andreani realizó el encuentro “Descarbonización y circularidad: el rol de la logística” y anunció la implementación controlada de biodiesel al 100% en las unidades de larga distancia, lo que permite reducir las emisiones en uno de los procesos de mayor impacto
El transporte marítimo es fundamental para el comercio global, pero también es responsable de aproximadamente el tres por ciento de las emisiones globales de gases de efecto invernadero
Su funcionamiento en base a gas natural licuado (GNL) ha generado inquietudes entre grupos ambientalistas por el impacto de sus emisiones en el ambiente, particularmente las de metano
La multinacional estadounidense Cargill diseñó un carguero que podría ser una alternativa para ahorrar combustible y reducir las emisiones contaminantes al océano
Concebido como “un documento para orientar la acción, tanto pública como privada”, hace mención a vehículos no contaminantes
El presidente del Centro Azucarero Argentino habló el pro de los biocombustibles
Las Ecolanchas buscan que la circulación por el Delta sea en embarcaciones impulsadas por energía eléctrica en vez de diésel como lo hacen actualmente para reducir el impacto ambiental
El coche eléctrico, a estas alturas, parece que es el futuro sí o sí. Mientras hay aún opciones gasolina, diésel, con micro hibridación, híbridas sin enchufe e híbridas enchufables
El avión de cercanías de Eviation, construido para nueve pasajeros, se eleva a 1066.8 metros en una prueba exitosa en Estados Unidos
A través de la publicación en el Boletín Oficial de la Resolución 635/2022, el Ministerio de Transporte argentino aprobó oficialmente el Plan Nacional de Transporte Sostenible, que busca «impulsar la transición y eficiencia energética en el transporte para alcanzar una movilidad sostenible.»
En Alemania, la empresa francesa Alstom opera 14 trenes con este tipo de combustible. La alemana Siemens también ha presentado su prototipo de tren a hidrógeno. Si bien este combustible no emite gases efecto invernadero durante su uso, su producción sigue siendo contaminante
El diseño de esta aeronave está inspirado en las aves rapaces y no tiene emisiones contaminantes
Los vehículos son responsable de una cuarta parte de las emisiones actuales de gases de efecto invernadero, se espera que la demanda se triplicará para 2050
El jefe científico de Toyota cree que “los coches eléctricos no son la solución definitiva", y nos evita ver otras soluciones tecnológicas"
Si el ferrocarril aumentara su participación e integración al sistema nacional, el transporte de carga multimodal obtendría un abrupto aumento de su competitividad
Un estudio de la consultora Boston Consulting Group y la Universidad de St. Gallen anticipa que la micromovilidad jugará un papel clave en las ciudades del futuro; integrar los medios de transporte con nuevas soluciones a medida de cada lugar resultará fundamental
Los dirigibles se consideran ahora como un método de transporte más ecológico
La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?