
Transporte Limpio


Se utilizará un modelo de impuesto fijo, preferido por las naciones insulares del Pacífico. Estiman que se recaudará hasta 13 mil millones de dólares

Paris dice "au revoir" a lo Autos: El drástico cambio en el mapa de Contaminación del Aire
La contaminación atmosférica disminuyó sustancialmente al restringir la ciudad el tráfico de automóviles y dejar paso a parques y carriles bicicletas

Cuando hace una década el pionero de la aviación Bertrand Piccard encabezó un vuelo muy publicitado alrededor del mundo en un avión propulsado por luz solar, generó conciencia sobre el cambio climático, pero no prometía revolucionar los viajes aéreos

La importancia de impulsar la utilización de combustibles limpios en la logística argentina
Andreani realizó el encuentro “Descarbonización y circularidad: el rol de la logística” y anunció la implementación controlada de biodiesel al 100% en las unidades de larga distancia, lo que permite reducir las emisiones en uno de los procesos de mayor impacto

Osciladores de balanceo: Generar energía a partir del movimiento de los barcos
El transporte marítimo es fundamental para el comercio global, pero también es responsable de aproximadamente el tres por ciento de las emisiones globales de gases de efecto invernadero

La preocupación por la huella contaminante del crucero más grande del mundo está empañando su viaje inaugural
Su funcionamiento en base a gas natural licuado (GNL) ha generado inquietudes entre grupos ambientalistas por el impacto de sus emisiones en el ambiente, particularmente las de metano

El primer buque de carga impulsado por energía eólica diseñado para reducir emisiones
La multinacional estadounidense Cargill diseñó un carguero que podría ser una alternativa para ahorrar combustible y reducir las emisiones contaminantes al océano

La Ciudad de Buenos Aires presenta el Plan de Movilidad Sustentable 2030
Concebido como “un documento para orientar la acción, tanto pública como privada”, hace mención a vehículos no contaminantes

Jorge Feijóo: “un desafío y una oportunidad para la industria”
El presidente del Centro Azucarero Argentino habló el pro de los biocombustibles

¿Cómo serán las Ecolanchas?: una alternativa sustentable para circular en los ríos
Las Ecolanchas buscan que la circulación por el Delta sea en embarcaciones impulsadas por energía eléctrica en vez de diésel como lo hacen actualmente para reducir el impacto ambiental

¿Por qué deberías esperar para comprar un coche eléctrico?
El coche eléctrico, a estas alturas, parece que es el futuro sí o sí. Mientras hay aún opciones gasolina, diésel, con micro hibridación, híbridas sin enchufe e híbridas enchufables

El primer vuelo del prototipo de avión eléctrico israelí-estadounidense
El avión de cercanías de Eviation, construido para nueve pasajeros, se eleva a 1066.8 metros en una prueba exitosa en Estados Unidos

Argentina lanza el Plan Nacional de Transporte Sostenible
A través de la publicación en el Boletín Oficial de la Resolución 635/2022, el Ministerio de Transporte argentino aprobó oficialmente el Plan Nacional de Transporte Sostenible, que busca «impulsar la transición y eficiencia energética en el transporte para alcanzar una movilidad sostenible.»

Empezó la carrera por el dominio del transporte ferroviario impulsado con hidrógeno
En Alemania, la empresa francesa Alstom opera 14 trenes con este tipo de combustible. La alemana Siemens también ha presentado su prototipo de tren a hidrógeno. Si bien este combustible no emite gases efecto invernadero durante su uso, su producción sigue siendo contaminante

El diseño de esta aeronave está inspirado en las aves rapaces y no tiene emisiones contaminantes

Viajar más en bicicleta reducirá las emisiones masivas de CO2
Los vehículos son responsable de una cuarta parte de las emisiones actuales de gases de efecto invernadero, se espera que la demanda se triplicará para 2050

“Los eléctricos no son la solución definitiva”, según el jefe científico de Toyota
Movilidad y transporte22/07/2022El jefe científico de Toyota cree que “los coches eléctricos no son la solución definitiva", y nos evita ver otras soluciones tecnológicas"

Si el ferrocarril aumentara su participación e integración al sistema nacional, el transporte de carga multimodal obtendría un abrupto aumento de su competitividad

Una de cada cinco personas llegará a su trabajo en bicicleta o monopatín
Movilidad y transporte22/06/2022Un estudio de la consultora Boston Consulting Group y la Universidad de St. Gallen anticipa que la micromovilidad jugará un papel clave en las ciudades del futuro; integrar los medios de transporte con nuevas soluciones a medida de cada lugar resultará fundamental

Diseñan Zeppelin solar para transportar carga de manera más sostenible
Movilidad y transporte15/06/2022Los dirigibles se consideran ahora como un método de transporte más ecológico

Estos trenes eléctricos no necesitan recargarse nunca gracias a sus frenos regenerativos
Movilidad y transporte30/05/2022Generan tanta electricidad cuando viajan llenos cuesta abajo que pueden volver a la cima de la colina vacíos con algo de batería de sobra

Como en Volver al Futuro: creó un vehículo que funciona con basura y recorrió parte de la Argentina
Movilidad y transporte12/05/2022Edmundo estuvo 12 años hasta que concretó el proyecto. Como recompensa, fue nombrado ciudadano ilustre de Anisacate, la localidad cordobesa en donde vive

SIGRAUTO te muestra el ciclo de vida del automóvil como ejemplo de la economía circular

Nuevo reporte de Copernicus muestra que el pasado mayo fue el segundo más cálido hasta ahora
Mayo de 2025 se consolidó como el segundo más caluroso jamás registrado, solo superado por su predecesor en 2024, según datos revelados hoy por el observatorio europeo Copernicus

El acuerdo entre Chile y Noruega para la conservación de la Antártida
Durante la Tercera Conferencia de Naciones Unidas sobre el Océano consolidaron su compromiso con la investigación y conservación de la Antártida con un Memorándum de Entendimiento


Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática

Los niveles más altos de glifosato de Sudamérica se encontraron en uno de los arroyos afluentes del Paraná
“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato registrada en Sudamérica (5002 µg/kg) y los bioensayos mostraron una letalidad del 100% en los tratamientos sin diluir”, reflejó la investigación difundida por el biólogo Rafael Lajmanovich