
¿Porqué se Recicla solo el 10% de los Residuos Globales?
En algunas ciudades, como Montevideo o Bogotá se reciclan el 15% de residuos solidos urbanos; mientras que en Ciudad de Mexico o Rosario (Argentina) se compostan el 10% de los residuos verdes
Repasamos algunas ideas para que recicles las latas, les des un segundo uso y evites que termine en la basura
Reciclaje y Manualidades07/10/2020El reciclaje y la creación de maravillosas artesanías partiendo de un objeto que ya dejó de estar en uso se impone con más fuerza en los hogares, y en esta oportunidad repasaremos geniales ideas para darle una nueva chance a aquella lata vacía que tienes en casa, para evitar que termine en el cesto de la basura.
Organizador de escritorio
Si suelen consumir conservas en latas, seguramente habrá varias en casa y podrás hacer un organizador para tu escritorio o para los lápices de los más pequeños.
Solo necesitas varias latas (bien limpias y con el borde limado), papel para forrar con el motivo que más te guste y pegamento o cinta adhesiva. Solo debes envolver las latas con el papel.
Las mismas las puedes disponer de manera vertical, uniéndolas con alguna cinta o cordel a tono con el papel, o de manera horizontal, uniendo las latas con pegamento para que no se caigan.
Móvil con luces
Si eres amante de la luz cálida que ofrecen las velas, esta idea es para vos.
Para ello necesitarás latas chatas (como de picadillo o similar) y pintura para decorarlas. Con ayuda de un clavo caliente, con mucho cuidado, debes hacerle un pequeño orificio por donde va a pasar luego un cordel para atarlo a una percha o a una rama, si te gusta la idea de que sea más rústico.
Solo queda buscar velas chicas, colocarlas dentro de las latas, encenderlas y disfrutar de un móvil original y reciclado.
Lámparas para exteriores
Para que el jardín tenga un toque especial, puedes hacer faroles o lámparas con latas.
Con un marcador crea distintos diseños sobre la lata para luego perforar con ayuda de un clavo y un martillo. Aparte, se hacen dos orificios más en la parte superior, para pasar por ahí un alambre fino o un cordel, lo que nos permitirá colgar la lámpara.
Cuando caiga la noche, enciéndele velas adentro de cada farolito y notarás como el jardín se llena de vida y calidez.
Guardabolsas
En casa casi siempre hay una bolsa madre que alberga el resto y seguramente es anti estético y hasta molesto. Para que eso no suceda, puedes usar latas grandes, como las de leche por ejemplo.
Solo tienes que eliminar la etiqueta o pintarla cómo más quieras y rajarla en la parte superior para poder sacar por ahí las bolsas. Si eres muy organizada, puedes hacer lo mismo con varias latas para distintos tipos de bolsas.
Para los más peques
Si ya no sabes cómo entretener a los más pequeños de la casa, esta idea es la que buscabas.
Busca dos latas grandes, como las que se sugieren para el guardabolsas. Píntalas de divertidos colores y perfora la misma unos centímetros por encima de la base. Por el orificio pasaras un cordel grueso de aproximadamente un metro (o más, según la altura de quien lo vaya a usar) y listo! Ya tienes unos divertidos y originales zancos.
Bonus track
A la hora de reciclar, no debes limitar la imaginación. Puedes usar las latas para organizar utensilios en la cocina, como macetas, para un jardín vertical, como portalámparas, organizador de cajón, floreros, bijouterie, etcétera. Las opciones son infinitas.
Fuente: Diario de Cuyo (Argentina)
En algunas ciudades, como Montevideo o Bogotá se reciclan el 15% de residuos solidos urbanos; mientras que en Ciudad de Mexico o Rosario (Argentina) se compostan el 10% de los residuos verdes
El equipo Sustentar del Observatorio de Higiene Urbana de Bogotá presentó los resultados más recientes de la segunda medición de este año del Índice de Separación en Origen, en el marco del proyecto Monitor de Reciclado
El reciclaje permite transformar materiales que suelen ir a la basura en nuevos productos o materia prima. A continuación, las cinco claves para hacerlo correctamente
10 consejos para reciclar plástico en casa, una práctica esencial para reducir la contaminación
El periplo que realizan los envases vacíos de fitosanitarios, especialmente en la provincia de Mendoza, desde el momento exacto en que termina la aplicación de los agroquímicos en el campo, hasta que son reciclados.
¿Estás cometiendo errores evitables al momento de reciclar materiales y envases?
El calor generado con la incineración de residuos se emplea para hervir agua, lo que impulsa una turbina que produce electricidad
Un estudio de la empresa Power Roll y la Universidad de Sheffield destaca el desarrollo de nuevos diseños de células solares de perovskita que son rentables, escalables, sostenibles y no dependen de tierras raras
La tecnología ofrece una alternativa rentable y sostenible a los métodos tradicionales de eliminación de residuos nucleares, convirtiéndolos en activos energéticos
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?
Las empresas estatales de carbón, petróleo y gas dominan la lista de las empresas que más dióxido de carbono emiten a la atmósfera. El gigante petrolero Saudi Aramco encabeza la lista como la empresa que más carbono emitió en 2023