
Como vos, como una planta o un ecosistema, el planeta tiene un equilibrio para su funcionamiento normal y sano. Aunque hoy este sobre pasados
El jefe de Estado norteamericano envió una carta a su par argentino para convocarlo a la próxima reunión virtual
Cambio Climático31/03/2021El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, invitó al Jefe de Estado argentino, Alberto Fernández, a participar el 22 y 23 de abril de la Cumbre de Líderes sobre Cambio Climático. Debido a la pandemia será un encuentro virtual, que reunirá a los mandatarios de las principales economías del mundo.
El objetivo es "mantener un diálogo urgente y sincero sobre las maneras de fortalecer nuestros esfuerzos colectivos -le dijo Biden- para hacer frente a la crisis climática".
El mandatario estadounidense le hizo llegar la invitación a través de una carta que le dirigió directamente al Presidente argentino, en la que le dice que "como líderes, nos corresponde a nosotros hacer todo lo que esté a nuestro alcance para detener esta amenaza mundial cada vez mayor frente a los devastadores impactos del cambio climático".
La ciencia ha dejado en claro que si no aumentemos drásticamente nuestros esfuerzos en el transcurso de la presente década, condenaremos a las generaciones futuras a un daño incalculable.
le transmitió Biden a Fernández en su misiva.
Al mismo tiempo, mencionó la "lucha compartida para cambiar el curso del sufrimiento y las pérdidas infligidas por esta pandemia". Biden remarcó que sus "pensamientos están con todas las familias y comunidades argentinas que se han visto afectadas por tragedias durante esta crisis".
Mientras luchamos contra el coronavirus y tratamos de reconstruir nuestras economías para que sean mejores y más sólidas, no debemos dejar de abordar también la amenaza existencial del cambio climático que se avecina
remarcó en su carta.
La cumbre volverá a convocar el Foro de las principales economías sobre energía y clima, que reúne a los 17 países responsables de casi el 80% de las emisiones en el mundo, con el fin de encontrar puntos de convergencia en materia de soluciones climáticas.
Con el fin de asegurar que la cumbre incluye también otras voces importantes para comprender y enfrentar este desafío urgente, estoy invitando a jefes de otros países que han demostrado un fuerte liderazgo climático, son especialmente vulnerables ante los impactos climáticos, y están trazando caminos normativos hacia una economía neta cero.
Fuente: Diario La Gaceta (Tucuman, Argentina)
Como vos, como una planta o un ecosistema, el planeta tiene un equilibrio para su funcionamiento normal y sano. Aunque hoy este sobre pasados
Esta científica incide en que cada décima de grado de aumento de la temperatura media mundial aumenta los eventos extremos en frecuencia, en duración y en intensidad
Organizaciones, estudios científicos y movimientos continúan trabajando para priorizar cuáles son los problemas más importantes a resolver con las herramientas que tenemos al alcance
Nuestro clima se mantiene en constante cambio de manera natural, generando eventos climáticos extremos, tanto fríos como cálidos
Durante el último fin de semana, en varias localidades del norte de la provincia llovió entre 300 y 400 mm en pocas horas, lo que equivale a casi todo el promedio mensual de precipitaciones concentrado en un solo evento
¿Deberíamos conservarlos? ¿Deberíamos descartarlos? ¿Qué tanto afectarían estas decisiones a la económica y a la cotidianeidad?
Actualmente son más de 60 las normas que ayudan a las organizaciones públicas o privadas a mejorar su desempeño ambiental
Será imprescindible pensar a las tecnologías que apuntan al uso eficiente de los recursos como una necesidad y no como un bien de lujo, ya que pueden utilizarse para equiparar brechas y generar igualdad en la sociedad
Al optar por aberturas energéticamente eficientes, es posible reducir el consumo de energía proveniente de fuentes no renovables y contribuir a la disminución de la huella de carbono
Utilizan nuevos biomateriales para fabricar empaques y packaging sin plástico. ¿Hay oportunidad en el mercado local e internacional para estos productos?