
Muchos países latinoamericanos dependen de los combustibles fósiles para su energía, sus exportaciones y su economía. Preguntamos a expertos sobre la descarbonización en la región
Está destinado a personas mayores de edad que están desocupadas. Conocé todos los requisitos
Energía renovable06/04/2021La Municipalidad de Palpalá a través de la Oficina de Empleo informó que se encuentran abiertas las inscripciones, hasta el 6 de abril, para realizar el taller de formación profesional denominado “Instalación y Reparación de Equipos de Energía Solar”.
Cabe destacar que es un convenio firmado entre el ejecutivo municipal y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación a través de la Secretaría de Economía Social.
El taller tiene una duración de 3 meses, es totalmente gratuito y los requisitos son tener 18 años cumplidos, estar desocupado y residir en Palpalá. Además es necesario tener conocimientos básicos en los oficios de soldadura y electricidad domiciliaria.
Para mayor información, los interesados deben dirigirse a la Oficina de Empleo, de lunes a viernes de 7 a 13 horas, ubicada en avenida San Martín N° 326.
Fuente: Somos Jujuy (.com.ar)
Muchos países latinoamericanos dependen de los combustibles fósiles para su energía, sus exportaciones y su economía. Preguntamos a expertos sobre la descarbonización en la región
Será imprescindible pensar a las tecnologías que apuntan al uso eficiente de los recursos como una necesidad y no como un bien de lujo, ya que pueden utilizarse para equiparar brechas y generar igualdad en la sociedad
¿Deberíamos conservarlos? ¿Deberíamos descartarlos? ¿Qué tanto afectarían estas decisiones a la económica y a la cotidianeidad?
La humanidad no cumplirá con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos para 2030. La acción climática se verá seriamente comprometida
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
La extinción masiva de especies amenaza el planeta. Actualmente se están llevando a cabo conversaciones sobre un nuevo tratado internacional para conservar la biodiversidad. ¿Qué es exactamente lo que está en juego?
En un mundo cada vez más afectado por fenómenos meteorológicos extremos, América Latina emerge como una de las regiones más vulnerables
La movilización se produce dos años después del plebiscito del 20 de agosto de 2023, en el que 59 % de los ecuatorianos votaron por dejar el petróleo bajo tierra
El gobierno de Bolivia declaró el miércoles emergencia nacional ante el avance de los incendios forestales, que amenazan con extenderse por diversas regiones del país