Un recolector se cortó con un vidrio y pidió conciencia a los vecinos

"Los vidrios NO van en bolsas porque pasan estas cosas. Deben pensar antes de tirarlo en la basura así no le pasa esto a nadie más", escribió Enzo Carrizo

Residuos07/07/2021
MI3WMMJUGZTDMOJVGIZDSMJTGA

Un recolector de basura publicó una foto del fuerte corte que se hizo en una pierna en las redes sociales para concientizar a los vecinos de Azul sobre los peligros de tirar vidrios a la basura. El hombre recibió diez puntos en una de sus piernas luego de levantar una bolsa en Rivadavia y Olavarría en la que había vidrios sin ningún tipo de protección.

"Los vidrios NO van en bolsas porque pasan estas cosas. Deben pensar antes de tirarlo en la basura así no le pasa esto a nadie más", escribió Enzo Carrizo en Facebook al compartir una imagen de la herida que se hizo en la pierna.

HFSTGNZSGU3TQOLBHA3DIYRZMY

A la hora de descartar vidrios u objetos cortantes se recomienda envolver estos objetos en cartón o con bastante papel para que no traspasen las bolsa y puedan llegar a lastimar a los recolectores o a cualquier persona que manipule la basura.

Fuente: Vía Pais (.com.ar)

Te puede interesar
basura-acumulada-en-gaza

La crisis de basura que ha dejado la guerra en Gaza

Marcos Bach
Residuos19/03/2025

Más de un año de conflicto ha paralizado la ya limitada infraestructura de recolección de residuos en Gaza. Con el acceso a los vertederos designados bloqueado y sin transporte debido a un bloqueo de combustible impuesto por Israel, cientos de miles de toneladas de residuos sólidos se han acumulado en las calles

Figura-1-El-basural-a-cielo-abierto-del-Partido-de-Lujan-Buenos-Aires

El Basural más Grande de Argentina

Marcos Bach
Residuos21/02/2025

Con más de 50 años de antigüedad y 800 toneladas de residuos diarios, el basural a cielo abierto de Luján es una crisis ambiental y social que no puede seguir postergándose. Su cierre sin una transición justa dejaría a más de 160 familias sin sustento y no resolvería el problema de fondo

Lo más visto