
Para fomentar la industria local, las autoridades decidieron frenar el ingreso al país de este tipo de desechos. ¿Cuáles son la excepción?
Para fomentar la industria local, las autoridades decidieron frenar el ingreso al país de este tipo de desechos. ¿Cuáles son la excepción?
Lo advierte un informe de la UBA y la Universidad Nacional de Rosario (UNR). En el país se producen 12 millones de toneladas anuales de estos desechos
Una veintena de ONG ambientalistas relevaron más de 420.000 metros cuadrados en 21 localidades
Unos investigadores alertan sobre el aumento de desperdicios espaciales que orbitan alrededor de la Tierra y que estos podrían convertirse en una amenaza para la seguridad del planeta. Los expertos ofrecen una solución
La medida fue decretada en septiembre de 2019 por el entonces presidente Mauricio Macri. Su gestión, controles más laxos, basura peligrosa y el impacto que sufrirán las personas que viven del reciclaje, los principales miedos
"Los vidrios NO van en bolsas porque pasan estas cosas. Deben pensar antes de tirarlo en la basura así no le pasa esto a nadie más", escribió Enzo Carrizo
Finlandia está excavando una "tumba nuclear" que espera que dure al menos 100.000 años
Un estudio de la empresa Power Roll y la Universidad de Sheffield destaca el desarrollo de nuevos diseños de células solares de perovskita que son rentables, escalables, sostenibles y no dependen de tierras raras
La medida limitará el tráfico de vehículos en el centro de la ciudad con el objetivo de reorganizar la movilidad y fomentar el uso de otros medios sostenibles de transporte
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?
Las empresas estatales de carbón, petróleo y gas dominan la lista de las empresas que más dióxido de carbono emiten a la atmósfera. El gigante petrolero Saudi Aramco encabeza la lista como la empresa que más carbono emitió en 2023