
Loma Negra utilizó menos de agua en su producción y recortó emisiones de carbono
La cementera elevó hasta el 57,5% el porcentaje de energía eléctrica de origen renovable que consumió durante el año pasado, entre otros parámetros de sostenibilidad
Conocida a nivel mundial por sus siglas en inglés SLB - Sustainability Linked Bond-, se trata de la primera emisión y colocación de un bono corporativo de este tipo en el país
Contaminaciones07/09/2021Con la sustentabilidad como prioridad en la operación, San Miguel, la firma que produce y comercializa frutas, y Santander, emitieron y colocaron respectivamente la primera Obligación Negociable vinculada a la Sustentabilidad (SLB) en Argentina.
La colocación del bono -conocido en inglés como Sustainability Linked Bond (SLB)- fue liderada por Santander Argentina y el mismo fue adjudicado por U$S 50.006.468.
A partir de este instrumento, San Miguel se compromete a alcanzar un 66% de energía renovable sobre el total del consumo de energía eléctrica demandada en el Complejo Industrial Famaillá (Tucumán) en un plazo de 12 meses a partir del 30 de septiembre de este año, generando un ahorro promedio de 6.300 TN CO2 por año.
Esta meta se enmarca en la estrategia de sustentabilidad de la compañía que comprende un ambicioso Plan de Acción por el Clima a 10 años cuyo principal objetivo es reducir la huella de carbono, a partir del uso de energías renovables, la conservación de más de 6.000 hectáreas de bosque nativo, que actúan como sumideros de CO2, y el Inventarío Global de Gases de Efecto Invernadero (GEI), a partir del cual se identifican e implementan acciones de mejora y eficiencia.
Desde la compañía recordaron que, en febrero de 2020 incorporaron fuentes renovables de origen eólico en su matriz energética, superando al culminar el año, la cuota exigida por Ley Argentina de Energías Renovables para el 2025 con 5 años de anticipación.
Por su parte, Santander también fue este año el agente colocador de la primera Obligación Negociable Sustentable emitida en el mercado de deuda local (el destino de fondos tiene impacto verde y al mismo tiempo social) y consolidó su liderazgo en el segmento ya que en el primer semestre participó en 32 emisiones por más de 122.000 millones de pesos, representando 79% del total del mercado de bonos corporativos.
“La sustentabilidad atraviesa nuestro modo de producir, la calidad de nuestros productos, el vínculo con nuestros colaboradores, clientes, accionistas, proveedores y con las comunidades de las que formamos parte", sostuvo Juan Massot, Director Global de Estrategia y Finanzas de San Miguel, y agregó: "A partir de este hito, apuntamos a profundizar el impacto positivo de nuestra operación a través de sus formas de financiamiento y a continuar nutriendo la relación de largo plazo con nuestros stakeholders”.
Por su parte, José Bandin, Head de Corporate and Investment Banking de Santander Argentina, señaló que: “Estamos orgullos de acompañar a las compañías en su proceso de crecimiento, en la búsqueda de alternativas de financiamiento que sean responsables con el medio ambiente”. Y sumó: “tan solo en el primer semestre del año el conjunto de nuestras operaciones de deuda corporativa tuvo un incremento de 47% frente al mismo período del año anterior, cifras que reflejan el interés por este tipo de instrumento”.
En línea con lo que establecen los Principios de Bonos Vinculados a la Sostenibilidad, FIX (filial Argentina de Fitch) proporcionará una verificación independiente sobre el marco -en términos de principios- de este tipo de bonos. A su vez, la verificación del cumplimiento de los objetivos se hará de forma anual, contando con un reporte del auditor independiente,
Price Waterhouse, realizará la validación de los resultados obtenidos en el Objetivo Sostenible. Por su parte, el estudio Nicholson y Cano brindó asesoramiento legal a San Miguel durante todo el proceso.
Según la Asociación Internacional de Mercados de Capitales (ICMA), los SLB son bonos cuyas características financieras y / o estructurales varían en función de si el emisor logra objetivos de sustentabilidad.
Los emisores se comprometen con mejoras futuras explícitas en los resultados de sustentabilidad dentro de un cronograma predefinido.
Los objetivos de sustentabilidad deben ser medibles a través de indicadores clave de rendimiento (KPI) definidos y evaluados en comparación con los objetivos de rendimiento de sustentabilidad.
Ignacio Lorenzo, Head de Global Debt Financing de Santander, añadió que: “Santander tiene una enorme responsabilidad y compromiso en la transición hacia una economía baja en carbono. Este primer SLB representa la evolución natural en el desarrollo de productos financieros sustentables que iniciamos hace casi 2 años con la emisión de Obligaciones
Negociables Verdes y Sustentables. La estructura del SLB permite vincular las políticas Ambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo (ESG) del emisor con un instrumento de mercado, abriendo un horizonte de oportunidades muy atractivo para otras compañías e inversores que se encuentren en este proceso de transición”.
No es una produccion propia, la fuente es Diario Perfil (Argentina)
La cementera elevó hasta el 57,5% el porcentaje de energía eléctrica de origen renovable que consumió durante el año pasado, entre otros parámetros de sostenibilidad
Japón se comprometió a bajar sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 60% respecto a los niveles de 2013 para el año 2035, informó el Ministerio del Medio Ambiente
Andrea Bizberg, experta en cambio climático, reflexiona sobre cómo el lenguaje de las negociaciones se queda corto ante la debacle ambiental. “Las cumbres han demostrado sus limitaciones porque la lógica de mercado sigue siendo la misma, el modelo capitalista no se toca”
Sucedió en la madrugada de este jueves y es el tercero en menos de un año. La empresa radicada en Puerto Rosales activó su Plan de Contingencias
Un estudio de la empresa Power Roll y la Universidad de Sheffield destaca el desarrollo de nuevos diseños de células solares de perovskita que son rentables, escalables, sostenibles y no dependen de tierras raras
La medida limitará el tráfico de vehículos en el centro de la ciudad con el objetivo de reorganizar la movilidad y fomentar el uso de otros medios sostenibles de transporte
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?
Las empresas estatales de carbón, petróleo y gas dominan la lista de las empresas que más dióxido de carbono emiten a la atmósfera. El gigante petrolero Saudi Aramco encabeza la lista como la empresa que más carbono emitió en 2023