
Necesitamos un cambio de modelo productivo, energético y cultural YA!!
Necesitamos un cambio de modelo productivo, energético y cultural YA!!
Conocida a nivel mundial por sus siglas en inglés SLB - Sustainability Linked Bond-, se trata de la primera emisión y colocación de un bono corporativo de este tipo en el país
Salvar la naturaleza sin sacrificar la vida moderna es el desafío más importante de nuestro tiempo. Es un problema complicado que debe ser atacado simultáneamente desde múltiples ángulos. Si no se actúa en un ángulo, se invalidarán los esfuerzos hechos en otros ángulos
Se hace imprescindible eliminar los productos de un solo uso y transformar el proceso de forma circular
Los investigadores advierten que, sin estrategias de mitigación adicionales, la adopción de una "dieta de salud planetaria" aumentaría las emisiones en los países que ya carecen de una nutrición adecuada.
El estudio fue encargado por Textile Exchange, una organización internacional sin ánimo de lucro que trabaja para promover una industria textil más sostenible. También contribuyó la ICEA.
Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática
“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato registrada en Sudamérica (5002 µg/kg) y los bioensayos mostraron una letalidad del 100% en los tratamientos sin diluir”, reflejó la investigación difundida por el biólogo Rafael Lajmanovich
¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?