
‘Más Cerámica Menos Plástico’: la Revolución de volver a lo Natural
El plástico está acabando con nuestros ecosistemas; para paliar el daño, el movimiento artesanal ‘More Clay Less Plastic’ / ‘Más Cerámica Menos Plástico’ apuesta por volver a la esencia y usar cerámica, un material que, una vez más, puede cambiar el mundo
Residuos16/09/2021
Antes de que el plástico se hiciera omnipresente, muchos artículos de cocina estaban hechos de cerámica. Este movimiento utiliza instalaciones artísticas y un grupo de Facebook para hacer que las personas vuelvan a esas raíces invitando a otros a repensar sus utensilios cotidianos, a sustituir el plástico con materiales sostenibles, y a apoyar a artistas y artesanos.
La fundadora Lauren Moreira, que vive en Italia, eligió al colador como el ícono del movimiento porque “un colador es un objeto que tienen todos los hogares del mundo”, y porque fue el primer utensilio en desaparecer de la producción de cerámica después de que llegó el plástico.
Moreira ha presentado la exposición de More Clay Less Plastic, Change in Your Hand / El cambio en tus manos en diez ciudades de todo el mundo, y el movimiento sigue creciendo.
Los visitantes se sienten atraídos por los utensilios de cerámica, algunos de los cuales nunca han visto, precisamente porque fueron sustituidos por plástico. Hablamos de por qué proponemos volver a los materiales naturales y la audiencia está muy interesada, especialmente los niños cuando ven las fotos de los animales atrapados o muertos por culpa del plástico.
explica Moreira.
Entonces, ¿por qué la arcilla es un material tan convincente?
No importa cuánto dure un fragmento de cerámica, nunca dañará el planeta. Pero lo que es más importante para More Clay Less Plastic es la relación entre la cerámica y la comida. Estamos tratando de hacer que la gente vuelva a usar objetos reales… La mayoría de los peores plásticos son los desechables que acompañan a la industria alimentaria.
agrega Moreira.
“Me gusta presentar el proyecto en las escuelas y luego invitar a los estudiantes a hacer su propia taza. ¡Tiene un valor especial y cualquier cosa que se beba de esa taza tendrá mejor sabor!”, sostiene Moreira, quien es alfarera, usa la arcilla en talleres escolares con niños.
Acerca de More Clay Less Plastic:
- Nació en 2014 como un grupo abierto en Facebook con la intención de crear una red entre los ceramistas y el público.
- El mensaje es muy simple: más arcilla menos plástico.
- La contaminación plástica ha alcanzado niveles dramáticos. Reducir el uso de plástico es un paso fundamental y urgente para salvar el medio ambiente y mejorar la calidad de vida de cada ser vivo.
- El objetivo es resaltar el respeto por el medio ambiente invitando a las personas a repensar sus hábitos diarios, por ejemplo, evitando el plástico desechable. Coladores, vasos, platos, cuencos…
- More Clay Less Plastic cree en la artesanía como un medio para volver a una dimensión más humana, en las artesanías que no son solo “cosas”, ya que contienen historias y conocimientos antiguos en su interior.
No es una produccion propia, la fuente es Inspimundo (.com)


Durante su descomposición en el suelo, además de desaparecer rápidamente, libera nutrientes esenciales como fósforo y nitrógeno, ayudando a enriquecer la tierra en lugar de contaminarla

Bali enfrenta una crisis ambiental: contaminación plástica inunda sus paradisiacas playas
Las codiciadas costas de Indonesia se ven cada vez más afectadas por desechos plásticos provenientes de todo el mundo, un problema que pone en riesgo ecosistemas y comunidades locales

El fascinante mundo del compostaje en casa es una práctica que se alinea perfectamente con la visión sustentable


¿Sabías que los saquitos de té usados pueden tener una utilidad después de haber disfrutado de una taza de té?



En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)

"Los países ricos deben pagar por los daños medioambientales históricos", dijo Lula
Sostuvo que "los países desarrollados deberían responsabilizarse de financiar la preservación de los bosques en los países con bajos ingresos"

Una grave crisis silenciosa: un informe revela el impacto del calentamiento global en los niños
El calentamiento global no es solo una preocupación ambiental: millones de niños en todo el mundo enfrentan riesgos sin precedentes debido a temperaturas extremas

Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates

Por el mal camino: cada vez más lejos de la meta de energías accesibles y sustentables para 2030
La humanidad no cumplirá con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos para 2030. La acción climática se verá seriamente comprometida