Quieren que fabricantes de neumáticos se hagan cargo de su reciclado y disposición final

Un proyecto de ordenanza presentado por el bloque oficialista en el Concejo Deliberante de Viedma tiene por objetivo atender el tratamiento de los neumáticos en desuso

Residuos05/10/2021
lg

Se trata de un elemento altamente contaminante que no puede equiparase a los residuos domiciliarios, una vez concluido su uso.

La norma, explicada por el concejal de Juntos Somos Río Negro Marco Magnanelli, pretende a partir de la creación de una tasa imputada a las firmas encargadas de su fabricación, contar con los recursos que permitan garantizar su adecuado tratamiento.

Es una propuesta que surge de la política ambiental que lleva adelante el Municipio a través de la denominada “Agenda Verde”.

En diálogo con Radio Noticias, Magnanelli explicó que “en la actualidad no hay un tratamiento específico y los neumáticos que quedan a la deriva”.

“Es un residuo muy especial y no puede ser tratado como basura domiciliaria”, agregó.

Remarcó que la norma plantea es un sistema integral de gestión.

“Hoy los neumáticos se están acumulando en vertederos, en algunos lugares como baldíos, o en el propio GIRSU, sin llegar al relleno sanitario”, dijo el concejal.


Se trata de establecer una nueva tasa pero no para que la pague el vecino de Viedma,  por lo contrario, bajo el concepto de responsabilidad extendida la van a abonar las empresas productoras de neumáticos.

indicó.


“Este nuevo paradigma indica que los fabricantes de neumáticos, en tanto elemento contaminante, no pueden desentenderse libremente después del uso que se les da”, destacó Magnanelli.

Sobre su aplicación, remarcó que un camino sería que las fábricas retiren todos los neumáticos.


Esto no va a ocurrir, entonces lo que se va a hacer desde el Municipio es la clasificación y la logística, el tomado número de serie y avanzando en el trozado y chipeado, y se le líquida a las fábricas mediante una tasa, para el certificado de disposición final.

finalizó Magnaelli.


No es una producción propia, la fuente es Noticia Net (.com.ar)

Te puede interesar
basura-acumulada-en-gaza

La crisis de basura que ha dejado la guerra en Gaza

Marcos Bach
Residuos19/03/2025

Más de un año de conflicto ha paralizado la ya limitada infraestructura de recolección de residuos en Gaza. Con el acceso a los vertederos designados bloqueado y sin transporte debido a un bloqueo de combustible impuesto por Israel, cientos de miles de toneladas de residuos sólidos se han acumulado en las calles

Figura-1-El-basural-a-cielo-abierto-del-Partido-de-Lujan-Buenos-Aires

El Basural más Grande de Argentina

Marcos Bach
Residuos21/02/2025

Con más de 50 años de antigüedad y 800 toneladas de residuos diarios, el basural a cielo abierto de Luján es una crisis ambiental y social que no puede seguir postergándose. Su cierre sin una transición justa dejaría a más de 160 familias sin sustento y no resolvería el problema de fondo

Lo más visto