
La NASA descubre otro planeta del tamaño de la Tierra en una zona "habitable"
La NASA anunció que por medio de su satélite TESS había permitido descubrir un planeta del tamaño similar a la Tierra a una distancia intermedia de su estrella, lo que permitiría la presencia de agua líquida
Noticias Generales02/11/2021
El planeta, llamado "TOI 700 d", está relativamente cerca de la Tierra -a solo 100 años luz-, dijo el Jet Propulsion Laboratory de la NASA durante la conferencia invernal de la Sociedad Estadounidense de Astronomía en Honolulu, en Hawaii.
"TESS fue diseñado y lanzado específicamente para hallar planetas del tamaño de la Tierra y en órbita de estrellas cercanas", dijo Paul Hertz, director de astrofísica de la NASA.
Inicialmente, el satélite clasificó erróneamente la estrella, lo que implicaba que los planetas aparecían de mayor tamaño y más calientes de lo que eran realmente. Pero varios astrónomos aficionados identificaron el error.
"Cuando corregimos los parámetros de la estrella, los tamaños de sus planetas se redujeron y nos dimos cuenta de que el de más afuera era como del tamaño de la Tierra y [estaba] en la zona habitable", dijo Emily Gilbert, una estudiante de posgrado en la Universidad de Chicago.
El descubrimiento es el primero de TESS, el satélite cazador de planetas de la NASA lanzado en 2018. Fue luego confirmado por el telescopio espacial Spitzer.
La estrella TOI 700 es pequeña, un 40% del tamaño del Sol y la mitad más fría.
TESS descubrió tres planetas en órbita, llamados TOI 700 b, c y d. Solo "d" está en la llamada zona habitable, ni tan lejos ni tan cerca de la estrella, donde las temperaturas podrían permitir la presencia de agua líquida. Tiene una masa de apenas el 40% de la del sol y la mitad de su temperatura en la superficie.
Es cerca de 20% más grande que la Tierra y orbita alrededor de su estrella en 37 días. Recibe 86% de la energía que la Tierra recibe del Sol.
Una cara del planeta siempre da hacia su estrella, como es el caso de la Tierra y la Luna, un fenómeno llamado rotación sincrónica.
No es una producción propia, la fuente es el Diario La Nacion (Argentina)


¿Sabias que el 80% de los juguetes del Mundo terminan en vertederos o en el mar?

El papa Francisco falleció este 21 de abril a los 88 años. Su Encíclica Laudato Si se convirtió en un verdadero manifiesto de la Iglesia Católica sobre los problemas ambientales que enfrenta el planeta

¿Puede la arqueología mitigar el efecto del cambio climático?
Una investigadora del Conicet participa de un proyecto que busca las claves en la agricultura de las comunidades prehispánicas del NOA

Un joven de 16 años crea un celular funcional con materiales reciclados
Con tan solo 30 dólares, este adolescente francés logró fabricar un teléfono funcional, enfocado en lo esencial: realizar llamadas, enviar mensajes de texto y ejecutar aplicaciones básicas

Secuestran armas de fuego y acelerantes en allanamientos por el incendio en Atilio Viglione
La Policía de Chubut llevó adelante el pasado jueves un total de cinco allanamientos en el marco de la investigación por el incendio intencional ocurrido el 19 de enero en la zona de Establecimiento “La Batea”, en la comuna rural Atilio Viglione (Aldea Las Pampas)



En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)


3 formas en que las ciudades pueden preparar sus sistemas de transporte para el cambio climático
Las comunidades que invierten continuamente en estos aspectos fundamentales están mejor posicionadas para reducir las emisiones y prepararse para el futuro

Demandaron a Coca-Cola y Pepsi por engañar sobre el reciclaje de plásticos
