
Energías renovables: La energía eólica
¿Sabías que la energía eólica es uno de los recursos energéticos🏭 más antiguos explotados por el ser humano y la energía más madura y eficiente de todas las energías renovables?
Energía renovable19/11/2021Es a través de la energía eólica que se transforma la energía que produce el movimiento de las palas de un aerogenerador impulsadas por el viento en energía eléctrica. Para que aprendas más sobre este interesante tema preparamos un webinar para ti.
El jueves 11/11 presentamos esta charla titulada "Energías Renovables: La Energía Eólica", dictada por el Ing. Diego Bouzada.
Nuestro ponente es Ingeniero Mecánico (UDO) y Máster en Energía y Sostenibilidad (UVigo) en el campo de la energía eólica. Actualmente involucrado en estudios de recurso y el diseño de la distribución de parques de alta potencia en función al rendimiento y a la legislación local.
Es sorprendente que mediante la energía eólica, es posible la producción de electricidad y su uso de forma eficiente contribuye al desarrollo sostenible. Por ende sigue siendo la tecnología más eficiente para producir energía de forma segura y ambientalmente sostenible: sin emisiones, autóctona, inagotable, competitiva, creadora de riqueza y empleo.
No es una produccion propia, la fuente es SPE Universidad de Oriente Núcleo Anzoátegui SC (YouTube)


Por el mal camino: cada vez más lejos de la meta de energías accesibles y sustentables para 2030
La humanidad no cumplirá con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos para 2030. La acción climática se verá seriamente comprometida

Australia avanza hacia su meta de energía renovable: el auge del autoconsumo fotovoltaico
Australia, donde las fuentes renovables ya aportan el 40% de la electricidad, avanza firme hacia su objetivo de lograr un 82% de generación renovable en 2030

Cómo transformar la matriz energética para garantizar un desarrollo sustentable
Las soluciones se suman para los clientes industriales, comerciales y particulares que encuentran en el mercado local opciones para transformar su matriz energética y volver sus demandas más eficientes

El aumento de energía que exigen los servidores de IA eleva al primer plano la vía nuclear. El cierre del reactor CAREM, de proyección mundial, apunta al despliegue de negocios estadounidenses. Argentina Sociedad Anónima, ante una oportunidad histórica





Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática

Los niveles más altos de glifosato de Sudamérica se encontraron en uno de los arroyos afluentes del Paraná
“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato registrada en Sudamérica (5002 µg/kg) y los bioensayos mostraron una letalidad del 100% en los tratamientos sin diluir”, reflejó la investigación difundida por el biólogo Rafael Lajmanovich

¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?
