
La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?
¿Sabías que la energía eólica es uno de los recursos energéticos🏭 más antiguos explotados por el ser humano y la energía más madura y eficiente de todas las energías renovables?
Energía renovable19/11/2021Es a través de la energía eólica que se transforma la energía que produce el movimiento de las palas de un aerogenerador impulsadas por el viento en energía eléctrica. Para que aprendas más sobre este interesante tema preparamos un webinar para ti.
El jueves 11/11 presentamos esta charla titulada "Energías Renovables: La Energía Eólica", dictada por el Ing. Diego Bouzada.
Nuestro ponente es Ingeniero Mecánico (UDO) y Máster en Energía y Sostenibilidad (UVigo) en el campo de la energía eólica. Actualmente involucrado en estudios de recurso y el diseño de la distribución de parques de alta potencia en función al rendimiento y a la legislación local.
Es sorprendente que mediante la energía eólica, es posible la producción de electricidad y su uso de forma eficiente contribuye al desarrollo sostenible. Por ende sigue siendo la tecnología más eficiente para producir energía de forma segura y ambientalmente sostenible: sin emisiones, autóctona, inagotable, competitiva, creadora de riqueza y empleo.
No es una produccion propia, la fuente es SPE Universidad de Oriente Núcleo Anzoátegui SC (YouTube)

La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?

En la costa mediterránea de Francia se ha puesto en marcha un complejo eólico pionero que integra la generación de energía con la protección de los ecosistemas marinos. El proyecto, que incorpora estructuras modulares para crear hábitats artificiales, se erige como un nuevo modelo de desarrollo sostenible

Muchos países latinoamericanos dependen de los combustibles fósiles para su energía, sus exportaciones y su economía. Preguntamos a expertos sobre la descarbonización en la región


Será imprescindible pensar a las tecnologías que apuntan al uso eficiente de los recursos como una necesidad y no como un bien de lujo, ya que pueden utilizarse para equiparar brechas y generar igualdad en la sociedad

¿Deberíamos conservarlos? ¿Deberíamos descartarlos? ¿Qué tanto afectarían estas decisiones a la económica y a la cotidianeidad?



A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento

En un contexto de negacionismo creciente y desfinanciamiento estatal, esta herramienta es fundamental para fiscalizar la inacción

La ONU advierte que la construcción acelerada y a gran escala de centros de datos sucede en un contexto marcado por la escasez de datos fiables sobre el consumo de agua y electricidad de estos complejos

