
El queroseno sintético, las rutas de vuelo respetuosas con el clima y los nuevos aviones podrían contribuir a que los vuelos sean más respetuoso con el clima. ¿Cuáles son las alternativas viables?
En septiembre se matricularon 6.086 coches eléctricos en Noruega. Con una cuota de mercado del 54,5 %, una de cada dos nuevas matriculaciones era un turismo 100% eléctrico. El modelo con más éxito es el Tesla Model 3
Movilidad y transporte30/03/2022Por segunda vez este año, los turismos eléctricos han superado el 50 % de las nuevas matriculaciones. Primero en marzo, con un 58,4 %, y ahora de nuevo en septiembre, cuando Noruega volvió a registrar un crecimiento en comparación con agosto de 2019.
Los vehículos eléctricos tuvieron una cuota de mercado del 54,5% el mes pasado. En comparación con el mismo mes del año anterior, el segmento eléctrico creció un 26,5 %. A esto hay que añadir 2.542 coches nuevos híbridos. Entre ellos había 1.139 híbridos enchufables.
En cifras, un total de 49.483 nuevos coches eléctricos han entrado en las carreteras noruegas desde principios de año en el país modelo de movilidad eléctrica de Europa. A modo de comparación, Alemania, que es mucho mayor, registró sólo 47.903 nuevas matriculaciones de coches 100% eléctricos en el mismo período.
Los híbridos tuvieron una cuota de mercado del 22,8 % el mes pasado. En comparación con el mismo mes del año anterior, este segmento tuvo una disminución del 28,1%. De los 2.542 turismos híbridos, 1.139 eran híbridos enchufables (-8,5%).
Si se suman ambas tecnologías, el 77,3 % de todos los turismos de nueva matriculación en Noruega en septiembre presentaban una conducción eléctrica o híbrida. No hay otro país en el mundo con estos porcentajes. Noruega es el paraíso de los coches eléctricos. Algunas gasolineras tradicionales ya están sustituyendo los surtidores por estaciones de carga para coches eléctricos.
No es una produccion propia, la fuente es Eco Inventos (.com)
El queroseno sintético, las rutas de vuelo respetuosas con el clima y los nuevos aviones podrían contribuir a que los vuelos sean más respetuoso con el clima. ¿Cuáles son las alternativas viables?
Con más de 58 millones de unidades circulando en el mundo, ya representan el 22% de las ventas globales
¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?
Las comunidades que invierten continuamente en estos aspectos fundamentales están mejor posicionadas para reducir las emisiones y prepararse para el futuro
Se utilizará un modelo de impuesto fijo, preferido por las naciones insulares del Pacífico. Estiman que se recaudará hasta 13 mil millones de dólares
A medida que empeora la crisis climática, las y los especialistas mencionan que es cada vez más importante que los países refuercen sus informes relacionados con el clima, incluyendo la incorporación de datos más confiables
Ana Toni, directora ejecutiva de la COP30, habló sobre sus expectativas para la próxima cumbre climática de la ONU en Brasil
La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?
A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento
En un contexto de negacionismo creciente y desfinanciamiento estatal, esta herramienta es fundamental para fiscalizar la inacción