
El país de América Latina que más autos vende: es un referente en el mundo
Un país de América Latina lidera en la venta de autos, destacando entre los seis mayores vendedores del mundo

Un país de América Latina lidera en la venta de autos, destacando entre los seis mayores vendedores del mundo

¿Por qué el almacenamiento de energía se clave para los retos climáticos? ¿Qué lugar ocuparía las baterías de litio en esta misión?¿Con que nuevos materiales de estas baterías?


Go Electric es una compañía argentina que se dedica a convertir cualquier auto convencional de combustible a uno eléctrico y libre de emisiones de carbono

El nuevo Yiwei eléctrico, del fabricante chino JAC Motors, es el primer coche con batería de sodio

La compañía japonesa anuncia que se adelantará a los competidores en el uso de esta nueva tendencia en cuanto al uso de energías limpias y sostenibles

Los coches eléctricos reducen la demanda de petróleo, pero más la reducen los millones de bicicletas eléctricas


Muchas automotrices firmaron acuerdos millonarios para incursionar en el sector minero directamente y asegurarse la provisión de litio para sus autos eléctricos; qué hay detrás de ese cambio

Luego de que lo hiciera Toyota, Mazda levanta la voz con ideas similares contra la decisión de convertir a la industria desde 2035 únicamente hacia los autos a batería

Hace unos 8 años, una importante productora de papel de Finlandia se dio cuenta de que el mundo estaba cambiando

A lo largo del año los distintos dirigentes políticos lanzaron normativas y pronunciaron las iniciativas que llevarán adelante durante el 2023. ¿Cuáles son las novedades?

El mundo necesitará más de veinte veces la cantidad de litio que se extrajo el año pasado para satisfacer la demanda a mediados de siglo, impulsada por el crecimiento del almacenamiento de energía y los vehículos eléctricos

El coche eléctrico, a estas alturas, parece que es el futuro sí o sí. Mientras hay aún opciones gasolina, diésel, con micro hibridación, híbridas sin enchufe e híbridas enchufables

En China avanzan en la magnetización como modo de reducir fricciones y permitir que un vehículo se traslade sin consumos energéticos importantes. Empezó con un tren y ahora experimentan en un automóvil


La próxima misión de la industria es aumentar la cantidad de energía solar y eólica, campo donde China ya ha surgido como líder
El presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, dijo: "La FIA continúa impulsando la innovación y la sostenibilidad, en toda nuestra cartera de deportes de motor, las regulaciones de unidades de potencia para la Fórmula 1 en 2026 son el ejemplo más claro de ese objetivo

Hace algunos años, Jeremy Clarkson decía en unas du sus geniales fantochadas que el Porsche 911 Turbo, con sus bajas emisiones para ser un deportivo de casi 500 CV, emitía en algunas ciudades un aire más limpio que el que se respiraba. Obviamente, no es así. Pero sí hay un coche que lo ha logrado. Existe un prototipo de coche que limpia el aire a su paso

Las tejas solares ya no son sólo para los tejados. Platio, una compañía tecnológica con sede en Budapest, Hungría, acaba de instalar el primer pavimento solar para usar en la entrada de tu casa

El ZEM es un prototipo de auto eléctrico que utiliza filtros especiales para limpiar el CO2 que dejan los vehículos más sucios

Uno de los grandes obstáculos que tienen los coches eléctricos ahora mismo es que la autonomía que ofrecen es limitada en comparación con la de un coche de gasolina o gasoil

El jefe científico de Toyota cree que “los coches eléctricos no son la solución definitiva", y nos evita ver otras soluciones tecnológicas"

Las pilas de combustible tienen la misión de producir electricidad limpia, por ejemplo a partir del hidrógeno, con el resultado final de agua como residuo y la generación de energía


El mundo se reúne una vez más para debatir el futuro del planeta y cómo hacerle frente a la crisis climática

En el marco del Día Internacional contra el Cambio Climático, que se conmemora cada 24 de octubre, el mundo se prepara para una nueva instancia de negociación global: el 10 de noviembre comenzará en Belém, Brasil, la Conferencia de las Partes de la ONU sobre Cambio Climático (COP30)

El cambio climático y los fenómenos climáticos extremos —como el calor, los incendios forestales, el humo de los incendios, las inundaciones y la sequía— ya están afectando a nuestra ciudad

Gracias a la energía eólica, al consenso político y a una visión apoyada en la ciencia, Uruguay pasó de depender de las importaciones de hidrocarburos a generar el 98% de su electricidad a partir de fuentes renovables