Ponen fotos de Greta para ‘asustar’ a todos los que pretenden agarrar objetos plástico de un solo uso

¿Pensando en utilizar un vaso desechable o un utensilio de plástico? Greta Thunberg podría ‘asustarte’ y hacer que te arrepientas

Residuos06/05/2022
5dc439d579d757016556d129

Empleados de oficina en Tel Aviv, IsraelF, muestran fotos de la activista climática de 16 años junto a objetos plásticos y productos de papel de un solo uso en sus cocinas.

Reportado por primera vez por Allison Kaplan Sommer de Haaretz, la mirada pensativa y desaprobadora de Thunberg los insta silenciosamente a pensar cuidadosamente sobre el impacto ambiental de los productos desechables. Según la ONU, el mundo produce 300 millones de toneladas de desechos plásticos cada año, de los cuales el 60% termina en vertederos o en el medio ambiente como basura.

Yatir Kaaren, jefe de diseño de productos en Wix, dijo que el uso de papel y plástico de su oficina de Tel Aviv «disminuyó drásticamente» después de que aparecieron las fotos. Algunos de los vasos de papel de la cocina Wix también fueron reemplazados por vasos más amigables con el planeta.

No saben bien de quién fue la idea de poner las fotos allí por primera vez, pero definitivamente fue genial.

No es una produccion propia, Intriper (.com)

Te puede interesar
Lo más visto
donde-se-puede-beber-agua-del-grifo

¿En qué países del mundo se puede beber agua de grifo?

Marcos Bach
Agua y Glaciares06/10/2025

Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud

energias-renovables-proyectos-inversionjpg

¿Existe una Burbuja en las Energías Limpias?

Marcos Bach
Energía renovable15/10/2025

La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?