
Captan al Primer Ministro de la India recogiendo desechos plásticos en una playa
El propio mandatario publicó en su cuenta de Twitter: «¡Mantengamos nuestros lugares públicos limpios y cuidados! Mantengámonos también saludables y en forma»
Noticias Generales13/07/2022
el primer ministro de la India, Narendra Modi, ha sido filmado en una de las playas de la ciudad de Mamallapuram, en el estado suroriental de Tamil Nadu, recogiendo basura en la playa.
Narendra Modi es reconocido por practicar el ‘ploggin’, una actividad que consiste en correr mientras se recogen desperdicios de basura.
El video se hizo viral y fue publicado en la cuenta personal del ministro. Solo en un par de horas obtuvo 18 mil retweets y aproximadamente 60 mil «Me gusta».
La ciudad sureña Mamallapuram es lugar histórico por los sagrados templos de India y también muy popular entre los turistas por las olas que permiten la práctica de surf.
El primer ministro de la India siempre ha mostrado su preocupación por el medio ambiente, incluso ha iniciado una serie de iniciativas de ley para mejorar esta situación en su país, entre ellas, acabar con el uso de plásticos desechables en su nación para 2022.
No es una produccion propia, la fuente es Intriper (.com)


Francia presiona a la Argentina para que ratifique un acuerdo de altamar
El Tratado de Altamar permitiría crear zonas de protección en áreas en donde hoy depredan las flotas chinas y taiwanesas. Desde hace un año que el Gobierno no envía el tratado al Congreso

Día de la Tierra 2025: los estadounidenses se movilizan contra Trump en un clima de tensión
El martes 22 de abril el mundo celebra el Día de la Tierra y cientos de estadounidenses protagonizan marchas, piquetes y eventos de limpieza, en un esfuerzo por aumentar la resistencia al autoritarismo de la administración Trump y su “guerra contra el planeta“


¿Sabias que el 80% de los juguetes del Mundo terminan en vertederos o en el mar?

El papa Francisco falleció este 21 de abril a los 88 años. Su Encíclica Laudato Si se convirtió en un verdadero manifiesto de la Iglesia Católica sobre los problemas ambientales que enfrenta el planeta




Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática

Los niveles más altos de glifosato de Sudamérica se encontraron en uno de los arroyos afluentes del Paraná
“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato registrada en Sudamérica (5002 µg/kg) y los bioensayos mostraron una letalidad del 100% en los tratamientos sin diluir”, reflejó la investigación difundida por el biólogo Rafael Lajmanovich

¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?
