
El gobierno de Bolivia declaró el miércoles emergencia nacional ante el avance de los incendios forestales, que amenazan con extenderse por diversas regiones del país
La relacion de ambas partes se puede dar como cosecha de lluvia, la aplicación de agua potable, la reutilización de aguas grises y negras son claves para evitar el desperdicio de agua para uso humano
Noticias Generales22/08/2022 Marcos Bach para Medio Ambiente en AccionEn el canal de YouTube Encuentro, se publico el programa Ambientes, en el cual se entrevista a Gustavo Casero
El joven arquitecto que consiguió sus dos pasiones: el kitesurfing y el diseño sustentable. A través de sus proyectos, el agua juega un papel principal la arquitectura.
Lo que diferencia a sus construcciones, es adaptar la edificación al ambiente en donde se desea desarrollara. Por ejemplo levantar una casa sin afectar a los árboles del alrededor, alrededor del ecosistema sin transformarlo.
Cuenta con una instalación de recolección de agua de lluvias, junto otro que permite distribuirlo y de riego según que se desee emplear. Con este sistema se recupera aproximadamente un 80% de agua, que puede ser utilizada en tareas domésticas.
El programa continúa con la Casa Escuela Modelo, en donde Guillermo Duran guia por los sistemas de cosecha de agua, detallando en cada uno ellos para que se entienda cada parte; y saber su importancia.
El gobierno de Bolivia declaró el miércoles emergencia nacional ante el avance de los incendios forestales, que amenazan con extenderse por diversas regiones del país
La movilización se produce dos años después del plebiscito del 20 de agosto de 2023, en el que 59 % de los ecuatorianos votaron por dejar el petróleo bajo tierra
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento
El cambio climático no es asunto de broma, pero hay artistas que exploran este complejo tema con mucho humor
El fondo para proteger este recurso en la capital de Ecuador fue pionero en el mundo. El 70% de los recursos se capitalizan y el 30% se destina a ecosistemas clave
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
La extinción masiva de especies amenaza el planeta. Actualmente se están llevando a cabo conversaciones sobre un nuevo tratado internacional para conservar la biodiversidad. ¿Qué es exactamente lo que está en juego?
En un mundo cada vez más afectado por fenómenos meteorológicos extremos, América Latina emerge como una de las regiones más vulnerables
La movilización se produce dos años después del plebiscito del 20 de agosto de 2023, en el que 59 % de los ecuatorianos votaron por dejar el petróleo bajo tierra
El gobierno de Bolivia declaró el miércoles emergencia nacional ante el avance de los incendios forestales, que amenazan con extenderse por diversas regiones del país