Infraestructuras regenerativas para mitigar los efectos del cambio climático
Cada vez más ciudades de todo el mundo buscan formas de construir infraestructuras regenerativas como respuesta a la consecuencia de la crisis climática
Cada vez más ciudades de todo el mundo buscan formas de construir infraestructuras regenerativas como respuesta a la consecuencia de la crisis climática
Breve y concreto: la construcción es responsable del 36% del consumo final de energía global, de casi el 40% de las emisiones totales directas e indirectas de dióxido de carbono y de más del 45% de la generación de residuos
La construcción sostenible se abre paso con un concreto innovador. Un material aglutinante de cemento más sostenible, desarrollado por una empresa, promete reducir drásticamente las emisiones de CO2 en la industria
Te sorprenderá saber que el mejor aislante para construcción es un sistema tubular plegable como el papel del origami y tan flexible o resistente como el bambú ¿Quieres saber cómo los investigadores dieron con este invento basándose en la cultura milenaria china?
Desastre natural o catástrofe natural hacen referencia a las enormes pérdidas de materiales y vidas humanas ocasionadas por eventos o fenómenos naturales, como terremotos, inundaciones, tsunamis, deslizamientos de tierra, entre otros
Hablamos con Louise Didriksson, una de las socias del prestigioso White Arkitekter, sobre la importancia de que entorno construido tenga un impacto positivo en los sistemas naturales
A través del compostaje, se puede reducir a la mitad porque el 50% de los residuos son compostables
¿Has oído hablar de la arquitectura bioclimática? La sociedad está abriéndose a las nuevas maneras de vivir en consonancia con el medioambiente, y este concepto es el que mejor lo defiende. Las casas eficientes serán clave para el futuro, justo la opción que vamos a explorar en este artículo. ¿Sabías que una empresa ha conseguido reducir el consumo energético en un 90 % sin paneles solares?
La arquitectura sustentable surge como una respuesta fundamental a la crisis ambiental, económica y social generada por la industria de la construcción. Te contamos más detalles sobre la arquitectura
¿Tienes claro qué es la arquitectura bioclimática o arquitectura sostenible? Si no es así, en este artículo te contamos aquello que sí debería sonarte
Las previsiones para este verano no son buenas y los expertos advierten por un fenómeno de calor extremo
La Cumbre de la Amazonia tuvo como base dos premisas consensuadas: que la selva no puede alcanzar un punto de no retorno y que es necesario un gran esfuerzo regional de cooperación para proteger los bosques, la biodiversidad y los pueblos originarios
La situación se plantea crítica: la ausencia de lluvias en la primera mitad de enero sumado al aumento de las marcas térmicas comenzará a amenazar a la actividad agropecuaria. En cambio, el turismo de la costa Atlántica festeja la situación meteorológica
La producción de biogás aumentó un 10,58% en 2022, al pasar de 378 a 418 GWh. La agroindustria juega un papel preponderante
Con el pronóstico trimestral del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) que incluye a diciembre, ya se sabe lo que se espera para el comienzo de la temporada de verano 2025 en Argentina