
Hace un siglo, el consumo de agua dulce era 6 veces menos que en la actualidad. Este aumento está provocando una mayor presión sobre los recursos de agua
Hace un siglo, el consumo de agua dulce era 6 veces menos que en la actualidad. Este aumento está provocando una mayor presión sobre los recursos de agua
La alfabetización ecológica es una invitación a la reconciliación profunda con nuestra esencia, a aceptar con humildad que somos una especie más entre millones, con las cuales compartimos un ancestro común
El Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) anunció el relanzamiento de su Mapa de Arsénico, una herramienta esencial para monitorear la presencia de arsénico en el agua de diversas regiones del país
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró oficialmente al 2025 como “Año Internacional de la Conservación de los Glaciares“. Además, proclamaron al 21 de marzo de cada año como Día Mundial de los Glaciares a partir ahora
Un innovador sistema logra captar y limpiar el agua disponible en la niebla y abre nuevas posibilidades para enfrentar el problema del acceso al agua, un recurso fundamental
Lo estimó un estudio histórico que interrelaciona las 5 crisis de biodiversidad, agua, alimentación, salud y cambio climático
Los satélites GRACE permiten medir variaciones en la masa de agua sobre y bajo la superficie terrestre, proporcionando datos precisos sobre la cantidad de agua almacenada en los ecosistemas
La Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA) pondrá en marcha un ambicioso proyecto con fines sustentables y ecológicos en la base antártica argentina Petrel, que utilizará energía 100 por ciento renovable a través de paneles solares y aerogeneradores
Durante siglos, los mayas se las apañaron para conseguir agua potable en mitad de sequías terribles
Una buena gestión ambiental agrícola incluye la protección del agua, del suelo y de los insectos benéficos
Uno de los países mas ricos del mundo es conocido por poseer parques, fuentes, estanques y canales. Sin embargo, es una nación que no posee fuentes naturales de agua dulce
La fuente hídrica tiene una superficie de 1.194.000 kilómetros cuadrados y una profundidad que supera los 1.500 metros
El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, no solo es una fecha de conmemoración y lucha por la igualdad de género, sino también una oportunidad para visibilizar el papel fundamental de las mujeres en la protección del medioambiente y la sostenibilidad del planeta. En todo el mundo, y especialmente en América Latina y el Caribe, las mujeres son agentes de cambio en la defensa de la naturaleza y en la mitigación de los impactos del cambio climático
Esta tragedia resalta la necesidad de que Argentina implemente políticas integrales de acción climática, incluyendo una estrategia nacional de alerta temprana y un presupuesto adecuado
Hace un siglo, el consumo de agua dulce era 6 veces menos que en la actualidad. Este aumento está provocando una mayor presión sobre los recursos de agua
Con tan solo 30 dólares, este adolescente francés logró fabricar un teléfono funcional, enfocado en lo esencial: realizar llamadas, enviar mensajes de texto y ejecutar aplicaciones básicas
Las 100 ciudades más pobladas del mundo están cada vez más expuestas a inundaciones y sequías, según un nuevo estudio