
¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?
Según un informe del ayuntamiento de Londres, la bicicleta es el medio de transporte más popular en las calles de la capital
Movilidad y transporte06/04/2023A pesar de que ya se había destacado su uso en 2019 durante hora pico, es la primera vez que alcanzó el puesto número uno de uso durante todo el día. Los volúmenes de ciclistas alcanzaron un 102% en comparación a lo observado en aquel año, como informa Radio Mitre en Argentina.
En cambio, los volúmenes de vehículos de motor se situaban alrededor del 80%. El informe destaca que hubo “relativamente pocos cambios en la composición general del tráfico de vehículos entre 2019 y 2022, con la excepción de las bicicletas".
Por otro lado, reconocen que caminar es una de las principales formas en que las personas viajan por la ciudad.
¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?
Las comunidades que invierten continuamente en estos aspectos fundamentales están mejor posicionadas para reducir las emisiones y prepararse para el futuro
Se utilizará un modelo de impuesto fijo, preferido por las naciones insulares del Pacífico. Estiman que se recaudará hasta 13 mil millones de dólares
Cuando hace una década el pionero de la aviación Bertrand Piccard encabezó un vuelo muy publicitado alrededor del mundo en un avión propulsado por luz solar, generó conciencia sobre el cambio climático, pero no prometía revolucionar los viajes aéreos
Un país de América Latina lidera en la venta de autos, destacando entre los seis mayores vendedores del mundo
Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática
“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato registrada en Sudamérica (5002 µg/kg) y los bioensayos mostraron una letalidad del 100% en los tratamientos sin diluir”, reflejó la investigación difundida por el biólogo Rafael Lajmanovich
¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?