
El queroseno sintético, las rutas de vuelo respetuosas con el clima y los nuevos aviones podrían contribuir a que los vuelos sean más respetuoso con el clima. ¿Cuáles son las alternativas viables?
Según un informe del ayuntamiento de Londres, la bicicleta es el medio de transporte más popular en las calles de la capital
Movilidad y transporte06/04/2023A pesar de que ya se había destacado su uso en 2019 durante hora pico, es la primera vez que alcanzó el puesto número uno de uso durante todo el día. Los volúmenes de ciclistas alcanzaron un 102% en comparación a lo observado en aquel año, como informa Radio Mitre en Argentina.
En cambio, los volúmenes de vehículos de motor se situaban alrededor del 80%. El informe destaca que hubo “relativamente pocos cambios en la composición general del tráfico de vehículos entre 2019 y 2022, con la excepción de las bicicletas".
Por otro lado, reconocen que caminar es una de las principales formas en que las personas viajan por la ciudad.
El queroseno sintético, las rutas de vuelo respetuosas con el clima y los nuevos aviones podrían contribuir a que los vuelos sean más respetuoso con el clima. ¿Cuáles son las alternativas viables?
Con más de 58 millones de unidades circulando en el mundo, ya representan el 22% de las ventas globales
¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?
Las comunidades que invierten continuamente en estos aspectos fundamentales están mejor posicionadas para reducir las emisiones y prepararse para el futuro
Se utilizará un modelo de impuesto fijo, preferido por las naciones insulares del Pacífico. Estiman que se recaudará hasta 13 mil millones de dólares
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?
En un contexto donde el negacionismo climático se ha instalado en el discurso oficial, las provincias argentinas comienzan a marcar el rumbo en materia de adaptación y mitigación
Una técnica de ingeniería climática busca manipular intencionalmente el ambiente para reducir el impacto del calentamiento global en el Polo Norte. Tres expertos trabajan para evitar el deshielo prematuro
La conmemoración global recuerda la importancia de proteger la atmósfera y resalta el impacto positivo del tratado en la reducción de sustancias que dañan el ozono