
China registra temperatura récord de 52,2 °C
Asimismo, la temperatura en el suelo en Xinjiang alcanzó los 80 ºC el domingo. El récord anterior se remontaba a julio de 2017, cuando se alcanzó 50,6 ºC
Calentamiento Global19/07/2023

Deutsche Welle replica la información acerca de como, China registró una temperatura de 52,2 grados centígrados el domingo en la región de Xinjiang (oeste), un récord para mediados de julio, indicó el servicio meteorológico nacional este lunes (17.07.2023).
Una estación meteorológica en el pueblo de Turfán, Xinjiang, "registró un pico de temperatura de 52,2 °C a las 07:00 p.m. del 16 de julio, rompiendo el récord histórico de calor para el mismo período del año", dijo la Administración Meteorológica en un comunicado.
Xinjiang es un vasto territorio semidesértico fronterizo de varios países de Asia Central que es generalmente en verano la región más cálida de China.
El récord anterior se remontaba a julio de 2017, cuando el mercurio había alcanzado 50,6 ºC, según la estación. La temperatura en el suelo localmente alcanzó el domingo los 80 ºC.
Las olas de calor en pleno verano no son inusuales en China, pero el gigante asiático se enfrenta en los últimos meses a condiciones meteorológicas extremas, exacerbadas por el cambio climático, según expertos.


Latigazos hidroclimáticos, la nueva cara del cambio climático
Los nuevos eventos climáticos extremos son de carácter súbito, fulgurante y brutal: en invierno se registran precipitaciones sin precedentes; en verano calor extremo y sequía, lo que alimenta los grandes incendios

Sensación térmica de más de 60 grados: por qué en las favelas de Río hace más calor
Las periferias brasileñas pueden registrar temperaturas hasta 8 °C más altas que en barrios vecinos. El cambio climático agrava las desigualdades y afecta intensamente a los afrodescendientes

Por el momento, y aún sin que haya finalizado, la gran cantidad de valores extremos absolutos de temperatura que se han superado durante la ola de calor que vive el suroeste de Europa indican sin lugar a duda que es histórica, tanto en términos de intensidad como de extensión espacial y duración

Alerta por ola de calor en Argentina: el inicio de clases estará marcado por temperaturas extremas
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que las temperaturas se mantendrán por encima de lo habitual en febrero, marzo y abril, lo que impactará en el desarrollo del ciclo escolar




El fascinante mundo del compostaje en casa es una práctica que se alinea perfectamente con la visión sustentable

Enfrentando cifras alarmantes de desperdicio alimentario, donde un tercio de los alimentos producidos se desecha, el sector gastronómico se posiciona como un actor clave para la transformación urgente de la gestión alimentaria global.

Portugal operó seis días consecutivos con electricidad de fuentes renovables
¡Histórico! Portugal es el primer país del mundo en operar su sistema eléctrico con suministro de energía 100% renovable durante seis días

El papa Francisco falleció este 21 de abril a los 88 años. Su Encíclica Laudato Si se convirtió en un verdadero manifiesto de la Iglesia Católica sobre los problemas ambientales que enfrenta el planeta

Promoverán una mayor producción y consumo de los biocombustibles líquidos
En Buenos Aires se realizará una cumbre panamericana con especialistas de la región