
Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática
Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática
Un informe científico identificó un aumento sostenido de jornadas térmicas que superan umbrales críticos para la gestación, con efectos directos sobre la salud materna y neonatal en diversas regiones
El calentamiento global no es solo una preocupación ambiental: millones de niños en todo el mundo enfrentan riesgos sin precedentes debido a temperaturas extremas
Los expertos afirman que establecer una conexión directa entre tormentas concretas y la nebulosa idea del cambio climático puede ayudar a la gente a comprender la urgencia de nuestra crisis
Tras los incendios devastadores en Los Ángeles de principios de 2025, se empezó a hablar de latigazos climáticos, giros bruscos e inesperados entre un clima húmedo y uno muy seco. Según investigadores de la Universidad de California (UCLA), el cambio climático está aumentando estos fenómenos
Las periferias brasileñas pueden registrar temperaturas hasta 8 °C más altas que en barrios vecinos. El cambio climático agrava las desigualdades y afecta intensamente a los afrodescendientes
Por el momento, y aún sin que haya finalizado, la gran cantidad de valores extremos absolutos de temperatura que se han superado durante la ola de calor que vive el suroeste de Europa indican sin lugar a duda que es histórica, tanto en términos de intensidad como de extensión espacial y duración
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que las temperaturas se mantendrán por encima de lo habitual en febrero, marzo y abril, lo que impactará en el desarrollo del ciclo escolar
Los fenómenos extremos impidieron el año pasado acudir a clase a uno de cada siete alumnos en el mundo, el 74% provenientes de países de renta baja y media-baja. La situación afecta de forma desproporcionada a las niñas y adolescentes y pone en riesgo su futuro
Las previsiones para este verano no son buenas y los expertos advierten por un fenómeno de calor extremo
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los ecosistemas, según el primer informe anual publicado por el grupo de científicos del World Weather Attribution (WWA) y el grupo de especialistas Climate Central
El clima violento le costó al mundo 2 billones de dólares en la última década, según un informe, mientras los diplomáticos acuden a la cumbre climática COP29 para una tensa pelea por la financiación
El aumento de las temperaturas globales ha provocado un incremento significativo de las muertes por calor extremo en Japón, cuyas cifras han pasado de una media de 67 al año antes de 1993 a 1253 anuales entre 2020 y 2022
Unos 763.000 animales de granja y casi un millón de peces de piscifactoria han muerto por las altas temperaturas
Este terrmómetro en tiempo real fue realizado por Consenso, un newsletter que aborda el impacto del cambio climático en el fútbol.
Carlos Ferreyra, médico especializado en epidemiología ambiental y exconsultor de la OMS en clima, salud y ambiente, sostiene que el calor extremo demanda una estrategia clara
Los pronósticos internacionales indican la permanencia de El Niño durante el verano, pero con un debilitamiento progresivo con probabilidad de que llegue a su fin durante el trimestre abril-mayo-junio de 2024
El cambio climático y las actividades humanas que están provocado incendios forestales más frecuentes e intensos en las últimas dos décadas, lanzan a la atmósfera más CO2 que los combustibles fósiles, según un informe científico
Por primera vez, el calentamiento global ha superado los 1,5°C durante todo un año, según el servicio climático de la Unión Europea (UE)
El pronóstico anuncia que las olas de calor continuarán en diversos países como Argentina, Chile y Brasil. ¿Qué cuidados tomar frente a temperaturas extremas?
En Bariloche, se alcanzó el lunes el récord mensual de temperatura máxima, con 36 grados
"Desde calor extremo, a incendios forestales, hasta el aumento del nivel del mar, podemos ver que nuestra Tierra está cambiando", dijo el administrador del organismo, Bill Nelson
Los cariocas coparon las playas en el día más caliente del año
En el Hemisferio Norte este año se batieron todos los récords de calor. Especialistas anticipan qué pasará con nosotros en la era de ebullición global
Mayo de 2025 se consolidó como el segundo más caluroso jamás registrado, solo superado por su predecesor en 2024, según datos revelados hoy por el observatorio europeo Copernicus
Durante la Tercera Conferencia de Naciones Unidas sobre el Océano consolidaron su compromiso con la investigación y conservación de la Antártida con un Memorándum de Entendimiento
Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática
“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato registrada en Sudamérica (5002 µg/kg) y los bioensayos mostraron una letalidad del 100% en los tratamientos sin diluir”, reflejó la investigación difundida por el biólogo Rafael Lajmanovich