
China


El país de América Latina que más autos vende: es un referente en el mundo
Un país de América Latina lidera en la venta de autos, destacando entre los seis mayores vendedores del mundo

Un panel solar de un kilómetro de ancho flotando a 36.000 km. sobre la Tierra, donde la luz solar es 10 veces más intensa que en la superficie. Así es el proyecto con el que China pretende revolucionar la energía limpia

Empezamos a ser conscientes de que el cambio hacia un nuevo modelo energético con fuentes renovables no será fácil, ni rápido ni barato

China aprueba una presa en Tíbet que triplica la capacidad hidroeléctrica de las Tres Gargantas
El megaproyecto, valorado en más de 131.730 millones de euros, se convertirá en la infraestructura más costosa del mundo

El equivalente a cuatro campos de fútbol se convierten en desierto cada segundo. Eso es, cada año, una superficie casi tan grande como Etiopía. ¿Podrían dar fruto los esfuerzos para reforestar estos áridos terrenos?

El auge de las tecnologías limpias de China alimenta su confianza en el escenario climático
También está ayudando al mundo en desarrollo a hacer lo mismo a través de sus industrias en auge de energías renovables y vehículos eléctricos, así como su iniciativa de infraestructura de la Franja y la Ruta

Importantes ausencias marcan el inicio de la Cumbre del Clima en la COP29
Unos 75 líderes mundiales celebran este martes una cumbre, en el marco de la 29ª conferencia del clima en Bakú, con importantes ausencias y tras un arranque negociador difícil

La milenaria técnica que sustituye al aire acondicionado
A Ru Ling le encanta pasar tiempo en los patios interiores de las antiguas casas chinas. Para ella, estos lugares son perfectos para los días calurosos y húmedos

¿Se puede ganar la lucha contra el cambio climático sin EE UU?
EE UU tendrá de nuevo al frente a un negacionista del calentamiento global. El triunfo de Trump llegó en vísperas de la COP29 de Bakú y plantea el interrogante de cuál será el papel de un país clave para reducir los combustibles fósiles

COP29: Guterres y Azerbaiyán, el país anfitrión, chocan sobre los combustibles fósiles
La jornada de este 12 de noviembre subrayó el cruce de posturas entre el gobierno del país anfitrión, Azerbaiyán, y el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en torno a los combustibles fósiles. Además, los líderes de los países más contaminantes están ausentes en la cumbre

El mundo acaba de descubrir el mejor aislante para construcción, que China llevaba 3000 años usándolo
Te sorprenderá saber que el mejor aislante para construcción es un sistema tubular plegable como el papel del origami y tan flexible o resistente como el bambú ¿Quieres saber cómo los investigadores dieron con este invento basándose en la cultura milenaria china?

El nuevo Yiwei eléctrico, del fabricante chino JAC Motors, es el primer coche con batería de sodio

Crisis en el sector eólico estadounidense: las pérdidas millonarias amenazan las metas de Joe Biden
Las multinacionales de energía Orsted y BP reportaron notables pérdidas en proyectos eólicos marinos de Nueva York y Nueva Jersey

Segun Forbes, China tendrá más del 80% de la capacidad mundial de producción de energía solar en los próximos años
Un informe de Wood Mackenzie también concluyó que, fuera de China, se estima que India superará al Sudeste Asiático como la segunda región de producción de módulos más grande para 2025

Según un estudio de la NASA: Los lugares del planeta en los que no se podrá vivir dentro de 50 años
Así lo asegura un informe de la NASA, que detalla los lugares de la Tierra que no se podrán habitar en 50 años

Recientemente se ha inaugurado en China el mayor parque fotovoltaico del mundo, lo que confirma el liderazgo mundial del país en energía solar

Cambio climático pone en serio riesgo los juegos olímpicos de invierno
Los actuales juegos en Pekín son los primeros en los que se deberá recurrir en casi 100% a nieve artificial. Informe alerta que para 2050 solo 10 sedes de las 21 habitualmente utilizadas, contarán con “idoneidad climática”

Las principales empresas contaminantes aumentaron sus emisiones tras la firma del Acuerdo de París contra el cambio climático
Repsol es la compañía española que más gases contaminantes emite, responsable del 0,23% de emisiones de CO₂ que se han generado desde 2015

Este fue el año de la energía limpia: la eólica, la solar y las baterías crecen pese a los desafíos económicos
Un panorama de cómo crecieron las diferentes tecnologías que permiten abastecer de electricidad a la sociedad sin depender de combustibles fósiles

La presa de las Tres Gargantas: la planta energética más grande que alarga los días de la Tierra
Esta megacostrucción en China impactó en la producción hidroeléctrica: influye en la rotación de la Tierra y más de 1,2 millones de personas fueron reubicadas para su construcción

Según la ciencia, la humanidad batió un nuevo récord sobre el dióxido de carbono emitido a la atmósfera

A las renovables les ha salido un competidor silencioso y está recibiendo más inversiones que nunca: el gas natural
La inversión en GNL no toca techo, con EEUU y Catar aprovechando la situación de Europa y China. Noruega acaba de autorizar perforaciones en el Ártico para aumentar su exportación a la Unión Europea

La batería BV100 apenas mide 15 milímetros pero contiene energía para tener tu móvil sin cargarse durante 50 años


Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática

Los niveles más altos de glifosato de Sudamérica se encontraron en uno de los arroyos afluentes del Paraná
“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato registrada en Sudamérica (5002 µg/kg) y los bioensayos mostraron una letalidad del 100% en los tratamientos sin diluir”, reflejó la investigación difundida por el biólogo Rafael Lajmanovich

¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?
