Por primera vez, el Super Bowl utilizó 100% de energia renovable

Tradicionalmente, este evento deportivo utiliza 28 megavatios de energia por hora, lo que equivale a la cantidad que usan 46.000 hogares

Construcción sustentable14/02/2024Marcos BachMarcos Bach
superbowl-kT2F--1248x698@abc

En este Super Bowl de la NFL, en que se coronaron los Kansas City Chiefs sobre los San Francisco 49ers, fue amigable con el ambiente ya que utilizaron 621.000 paneles solares para alimentar todo el show.

Como informa en Impacto Latam, el abastecimiento lo realizó una granja solar ubicada en el desierto de Nevada, propiedad de NV Energy, con capacidad de alimentar a 60.000 hogares.

De esta manera, se convirtió en el primer evento de esta magnitud en ser alimentado por energía solar, lo que representa un hito en la historia de la sustentabilidad y del deporte.

El techo del estadio (Allegiant Stadium en Las Vegas, Nevada) fue construido con un material plastico sostenible, que permite la entrada del 10% de la luz natural y que bloquea el calor solar, lo que reduce la energia necesaria para enfriar el edificio.

El proyecto se llego gracias a un acuerdo de 25 años entre Las Vegas Raiders y NV Energy, con el que se ayudará a reducir la huella de carbono de este magno evento.

Te puede interesar
Lo más visto
donde-se-puede-beber-agua-del-grifo

¿En qué países del mundo se puede beber agua de grifo?

Marcos Bach
Agua y Glaciares06/10/2025

Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud

energias-renovables-proyectos-inversionjpg

¿Existe una Burbuja en las Energías Limpias?

Marcos Bach
Energía renovable15/10/2025

La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?