
Aumento del nivel del mar: las últimas estimaciones son muy preocupantes
Utilizando un nuevo método de cálculo, los investigadores han descubierto que el aumento del nivel del mar podría ser incluso mayor que lo que predice el IPCC para el año 2100
Este terrmómetro en tiempo real fue realizado por Consenso, un newsletter que aborda el impacto del cambio climático en el fútbol.
Calentamiento Global02/07/2024La Copa América 2024 que se está celebrando en los Estados Unidos enfrenta un desafío adicional: el impacto del calor extremo en los estadios. Los especialistas ya lo habían advertido antes del inicio del torneo, pero el mundo recién entendió lo que esto implicaba en el partido de Perú y de Canadá, cuando un árbitro se desmayó por un golpe de calor. El 1 de julio, las selecciones de los Estados Unidos y de Uruguay jugarán en el mismo estadio.
Para concientizar y advertir sobre los riesgos que entrañan las temperaturas elevadas en la práctica del fútbol, Consenso, un newsletter sobre clima, justicia y desinformación en Sudamérica, realizó un mapa interactivo de las anomalías de calor en las sedes del torneo. Su creador, Maximiliano Manzoni, pretende que esta herramienta sirva para dimensionar la amenaza creciente que el cambio climático representa para los eventos deportivos masivos.
Por las olas de calor registradas en los Estados Unidos, la Conmebol ha implementado una serie de medidas médicas, como exámenes médicos para identificar atletas en riesgo; monitoreo de la temperatura y humedad; pausas para hidratación, y protocolos de emergencia para tratar calambres, síncopes, agotamientos y golpes de calor. Sin embargo, explican en La Gaceta, los equipos juegan en horarios de la siesta y media tarde, con sol pleno. Esto representa un riesgo significativo para los jugadores y aficionados que participan del torneo. El mapa de Consenso monitorea la temperatura en los 14 estadios de la Copa.
El proyecto revela cómo islas de calor como los estacionamientos de las canchas pueden aumentar la temperatura de la superficie hasta 21 grados por encima del promedio de la zona. Entre los partidos que fueron más afectados por el clima extremo se encuentran los siguientes:
El próximo partido afectado por el fenómeno meteorológico es el de Uruguay versus Estados Unidos en Kansas, que ocurrirá en el mismo estadio donde sucedió el episodio del desmayo del árbitro. Para más detalles y para explorar el mapa interactivo, se puede visitar la visualización de Consenso.
Utilizando un nuevo método de cálculo, los investigadores han descubierto que el aumento del nivel del mar podría ser incluso mayor que lo que predice el IPCC para el año 2100
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
El cambio climático está convirtiendo a los bateadores de las grandes ligas en bateadores aún más potentes, lo que hace que unos 50 jonrones más al año vuelen por encima de las vallas
Durante el verano de 2025, Europa ha sufrido intensas olas de calor, rompiendo récords históricos. España alcanzó temperaturas alarmantes de hasta 46°C en junio, elevando el promedio mensual a aproximadamente 3°C por encima de lo habitual (1991-2020)
Mayo de 2025 se consolidó como el segundo más caluroso jamás registrado, solo superado por su predecesor en 2024, según datos revelados hoy por el observatorio europeo Copernicus
El blanqueamiento dañino de los corales del mundo ha aumentado hasta afectar al 84% de los arrecifes oceánicos, en el evento más intenso de su tipo registrado en la historia, anunció el miércoles la Iniciativa Internacional de Arrecifes de Coral (ICRI)
La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?