
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
El cambio climático está convirtiendo a los bateadores de las grandes ligas en bateadores aún más potentes, lo que hace que unos 50 jonrones más al año vuelen por encima de las vallas
Los mayores emisores mundiales de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero están siendo presionados para que aumenten sus objetivos climáticos. Algunos aumentaron sus objetivos pero, ¿hasta dónde llegan?
El martes 22 de abril el mundo celebra el Día de la Tierra y cientos de estadounidenses protagonizan marchas, piquetes y eventos de limpieza, en un esfuerzo por aumentar la resistencia al autoritarismo de la administración Trump y su “guerra contra el planeta“
Tras el incendio que arrasó la ciudad de Lahaina en 2023 y dejó más de 100 víctimas, el estado implementará un aumento para financiar medidas de prevención ambiental y reducir el riesgo de futuras tragedias
Un informe científico identificó un aumento sostenido de jornadas térmicas que superan umbrales críticos para la gestación, con efectos directos sobre la salud materna y neonatal en diversas regiones
El aumento de energía que exigen los servidores de IA eleva al primer plano la vía nuclear. El cierre del reactor CAREM, de proyección mundial, apunta al despliegue de negocios estadounidenses. Argentina Sociedad Anónima, ante una oportunidad histórica
Bill Gates y otros inversionistas están apostando a que Kodama Systems puede reducir el dióxido de carbono en el aire cortando y enterrando árboles. Cómo es el procedimiento y por qué podría funcionar
Cada vez más ciudades de todo el mundo buscan formas de construir infraestructuras regenerativas como respuesta a la consecuencia de la crisis climática
EE UU tendrá de nuevo al frente a un negacionista del calentamiento global. El triunfo de Trump llegó en vísperas de la COP29 de Bakú y plantea el interrogante de cuál será el papel de un país clave para reducir los combustibles fósiles
La jornada de este 12 de noviembre subrayó el cruce de posturas entre el gobierno del país anfitrión, Azerbaiyán, y el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en torno a los combustibles fósiles. Además, los líderes de los países más contaminantes están ausentes en la cumbre
Si bien los números aún no son definitivos, es más que evidente que Donald Trump ha ganado las elecciones en Estados Unidos y esta es la peor de las noticias para la enconada lucha contra el cambio climático que se está llevando a cabo en todo el mundo
El huracán Milton dejó al descubierto la vulnerabilidad de Florida ante los eventos climáticos extremos. Cómo el cambio climático está intensificando los huracanes y afectando la vida de millones de personas
más de 60 países han manifestado su apoyo a un acuerdo encabezado por la unión europea, estados unidos y emiratos árabes unidos para triplicar las energías renovables en esta década y alejarse del carbón, dijeron a Reuters en 2023
Algunos ríos en el remoto estado de Alaska, en EE.UU., se están “oxidando” y sus aguas están adquiriendo un desconcertante tono naranja, sin que los científicos tengan aún certeza del porqué
Todos los modelos meteorológicos anuncian la llegada de esta nueva condición climática para los próximos meses
Este terrmómetro en tiempo real fue realizado por Consenso, un newsletter que aborda el impacto del cambio climático en el fútbol.
El metano es un gas de efecto invernadero, de vida corta pero muy potente, es actualmente responsable de aproximadamente un tercio del calentamiento global debido a todos los gases de efecto invernadero. Su medida y su estimación en la atmósfera son fundamentales
La decisión promete enfrentar la escasez de agua potenciada por el cambio climático con tecnología avanzada de reciclaje y purificación del agua
Durante años, las empresas optaron por arrojar al océano subproductos de refinerías, residuos químicos y radiactivos y basura; los científicos calculan que habría, al menos, medio millón de barriles
Varias ciudades en Estados Unidos adoptan la tendencia de reducir el pavimento y aumentar áreas verdes
La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?