
La extinción masiva de especies amenaza el planeta. Actualmente se están llevando a cabo conversaciones sobre un nuevo tratado internacional para conservar la biodiversidad. ¿Qué es exactamente lo que está en juego?
Un productor agropecuario entre Gualeguay y Rincón de Nogoyá registró el ataque de jabalíes que destruyeron parte de su cosecha en un silobolsa
Biodiversidad15/11/2024En medio de una creciente preocupación por los ataques de jabalíes en el campo, un productor agropecuario de Entre Ríos registró el impacto de un nuevo ataque en su silobolsa, ubicado entre Gualeguay y Rincón de Nogoyá.
Las imágenes del incidente, que se difundieron en las redes sociales, muestran el grave daño causado por estos animales en la cosecha almacenada en el silo. Como vienen informando en El Dia de Entre Ríos, este ataque se suma a una serie de denuncias sobre la invasión de jabalíes en la región, un problema que ha crecido de manera alarmante en los últimos meses.
Los productores agropecuarios de Entre Ríos y Corrientes se encuentran cada vez más preocupados por los daños que los jabalíes, junto con otras especies como los ciervos, están causando en los cultivos.
Los animales, que suelen invadir grandes áreas de terrenos agrícolas, provocan importantes pérdidas económicas, especialmente en la cosecha de granos. Además, los jabalíes se han convertido en una amenaza para la seguridad, ya que sus ataques no solo afectan la producción, sino que también han generado accidentes y alterado la vida diaria de los habitantes rurales.
A la preocupación por los daños económicos se suma el riesgo sanitario, especialmente en relación con la triquinosis. Guillermo “Willy” Bernaudo, ministro de Desarrollo Económico de Entre Ríos, destacó la importancia de controlar la caza de jabalíes debido al riesgo de triquinosis, una enfermedad provocada por el consumo de carne contaminada con parásitos del género Trichinella. La carne de jabalí no está sometida a los controles sanitarios habituales, lo que representa un serio peligro para la salud de quienes consumen estos animales sin los análisis correspondientes.
El funcionario también mencionó la necesidad de destruir o enterrar los restos de los jabalíes cazados, ya que los cadáveres dejados al aire libre pueden ser consumidos por otros animales, propagando aún más la enfermedad. Además, las autoridades están tomando medidas para regular la caza del ciervo axis, otra especie que también está generando graves problemas en la producción agropecuaria. Si bien la caza de estos animales está permitida en la provincia, se deben cumplir estrictos requisitos y contar con la autorización del propietario del campo donde se realiza la actividad.
La extinción masiva de especies amenaza el planeta. Actualmente se están llevando a cabo conversaciones sobre un nuevo tratado internacional para conservar la biodiversidad. ¿Qué es exactamente lo que está en juego?
Un millón de plantas y animales están en peligro de extinción. Exploramos qué podemos hacer para preservar la valiosa biodiversidad de la Tierra
La naturaleza tiene una capacidad inmensa para recuperarse después de las perturbaciones (lo lleva haciendo desde que surgió la vida)
Un llamado urgente a la acción global para salvar los ecosistemas y el futuro del planeta
Hace 20 años, comenzó un programa de recuperación de estos manglares impulsado por científicos y habitantes del lugar
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
Un millón de plantas y animales están en peligro de extinción. Exploramos qué podemos hacer para preservar la valiosa biodiversidad de la Tierra
La extinción masiva de especies amenaza el planeta. Actualmente se están llevando a cabo conversaciones sobre un nuevo tratado internacional para conservar la biodiversidad. ¿Qué es exactamente lo que está en juego?