
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Con sus instrumentos de observación de la Tierra recopilan datos que ayudan a los científicos a entender cómo el océano sustenta la biodiversidad e influyen en la temperatura y el clima; hasta el suministro de alimentos.
El satélite SWOT mide la altura de la superficie del agua de los oceános, lagos, embalses y ríos del planeta, y da la información sobre los recursos de agua dulce, las marejadas ciclónicas y las corrientes oceanicas.
El satélite PACE ofrece una visión global de la vida micróscopica en el océano y de las particulas en el aire, ampliando nuestros entendímiento de la salud de las pesquerías, las proliferaciones de algas nocivas, la calidad del aire y más.
Llevan 32 años observando el nivel del mar desde el espacio, en colaboración con otros agentes. Esta información es clave para proteger a las comunidades y negocios en zonas costeras.
El modelo de ECCO incorpora temperatura, salinidad, presión y sensores oceánicos flotantes para comprender el cambiante oceáno de la Tierra.
La actividad satelita de la agencia es complementada y añadida al contexto de las vistas regionales que los oceanografos obtienen desde buques, boyas, flotantes y otros instrumentos.
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad
¿Qué son realmente los glaciares? ¿Por qué su desaparición pone en jaque al planeta? ¿Qué consecuencias enfrentamos si no actuamos ya?
Más de 14.000 quechuas y aimaras del altiplano boliviano denuncian que la extracción de ese elemento químico, fundamental para la construcción de coches eléctricos, avanza sin consulta previa ni estudios claros sobre el impacto ambiental
El dato fue publicado por Ocean Health Index, un indicador desarrollado por la organización ambiental Conservation International 🇺🇸 con el apoyo de universidades y científicos
Negocios inmobiliarios, la extensión de la frontera agropecuaria, el desmonte, los incendios, el dengue y, por supuesto, el cambio climático como la base
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
El país produce 45.000 toneladas de residuos al día, y gran parte termina en basurales a cielo abierto que liberan gases de efecto invernadero y afectan la salud
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida