
El país que recicla casi el 100 % de su basura y genera energía con ella
El calor generado con la incineración de residuos se emplea para hervir agua, lo que impulsa una turbina que produce electricidad
La presidente de México Claudia Sheinbaum propuso destinar el 1% del gasto militar mundial en un fondo que cree el plan global más importante de la historia para reforestar.
26/11/2024Esta declaración de la reciente mandataria mexicana durante la G20 "Resulta absurdo que haya más gasto para arma que para combatir la pobreza o el cambio climático".
Con ello ayudaríamos a mitigar el calentamiento global y restauraríamos el tejido social ayudando a las comunidades a salir de la pobreza. La propuesta es dejar de sembrar guerras, sembremos paz y sembremos vida.
La iniciativa se distribuye así: destinar $24 Millones de dólares al año, apoyar a 6 Millones de sembradores de arboles y reforestar 15 Millones de hectáreas.
La propuesta de Sheinbaum se basa en el programa "sembrando vida" que en México destina $1.700 Millones de dólares al año a la reforestación. Desde su creación en 2018, ya se reforestaron más de un Millón de hectáreas.
El planteamiento es el 1 %, solo el 1 %, destinarlo a 6 millones de sembradores y sembradoras que van a permitir sembrar lo que representaría, por ejemplo, de tres a cuatro veces la superficie de Dinamarca o de tres países centroamericanos juntos.
aseguró Sheinbaum.
El calor generado con la incineración de residuos se emplea para hervir agua, lo que impulsa una turbina que produce electricidad
Un estudio de la empresa Power Roll y la Universidad de Sheffield destaca el desarrollo de nuevos diseños de células solares de perovskita que son rentables, escalables, sostenibles y no dependen de tierras raras
La tecnología ofrece una alternativa rentable y sostenible a los métodos tradicionales de eliminación de residuos nucleares, convirtiéndolos en activos energéticos
La medida limitará el tráfico de vehículos en el centro de la ciudad con el objetivo de reorganizar la movilidad y fomentar el uso de otros medios sostenibles de transporte
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?