
A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento
La presidente de México Claudia Sheinbaum propuso destinar el 1% del gasto militar mundial en un fondo que cree el plan global más importante de la historia para reforestar.
26/11/2024
Marcos Bach
Esta declaración de la reciente mandataria mexicana durante la G20 "Resulta absurdo que haya más gasto para arma que para combatir la pobreza o el cambio climático".
Con ello ayudaríamos a mitigar el calentamiento global y restauraríamos el tejido social ayudando a las comunidades a salir de la pobreza. La propuesta es dejar de sembrar guerras, sembremos paz y sembremos vida.
La iniciativa se distribuye así: destinar $24 Millones de dólares al año, apoyar a 6 Millones de sembradores de arboles y reforestar 15 Millones de hectáreas.
La propuesta de Sheinbaum se basa en el programa "sembrando vida" que en México destina $1.700 Millones de dólares al año a la reforestación. Desde su creación en 2018, ya se reforestaron más de un Millón de hectáreas.
El planteamiento es el 1 %, solo el 1 %, destinarlo a 6 millones de sembradores y sembradoras que van a permitir sembrar lo que representaría, por ejemplo, de tres a cuatro veces la superficie de Dinamarca o de tres países centroamericanos juntos.
aseguró Sheinbaum.



A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento

En un contexto de negacionismo creciente y desfinanciamiento estatal, esta herramienta es fundamental para fiscalizar la inacción

La ONU advierte que la construcción acelerada y a gran escala de centros de datos sucede en un contexto marcado por la escasez de datos fiables sobre el consumo de agua y electricidad de estos complejos

