
La presidente de México Claudia Sheinbaum propuso destinar el 1% del gasto militar mundial en un fondo que cree el plan global más importante de la historia para reforestar.
La presidente de México Claudia Sheinbaum propuso destinar el 1% del gasto militar mundial en un fondo que cree el plan global más importante de la historia para reforestar.
En América Latina, el interés por las noticias sobre el cambio climático es mayor que en cualquier otra parte del mundo
Durante siglos, los mayas se las apañaron para conseguir agua potable en mitad de sequías terribles
Los controles en Latinoamérica son menos rigurosos que en el primer mundo. Sin embargo, algunos países están menos contaminados que otros
Si la IA se utiliza para aminorar el problema de agua que enfrenta Latinoamérica, se pueden optimizar los recursos hídricos, mitigar las pérdidas o impulsar la gestión sostenible de este recurso natural
Cinco importantes ciudades de Sudamérica podrían quedar sumergidas dentro de casi ocho décadas debido al cambio climático
Aunque los capitalinos se alegraron por las precipitaciones registradas hace unos días, en realidad el nivel de abastecimiento no mostró mejoría
Especialistas han asegurado que en más de 100 días no será posible suministrar el líquido vital a las regiones que dependen de las presas
Es por esto que la Fundación Carlos Slim ha anunciado el lanzamiento de un curso gratuito de reparación de computadoras, una oportunidad valiosa para adquirir habilidades clave en un campo en constante evolución
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la contaminación del aire provoca anualmente cerca de siete millones de muertes en todo el planeta
Hace 56 millones de años nuestro planeta experimentó uno de los mayores calentamientos de su historia, el llamado Máximo Térmico del Paleoceno-Eoceno. Ahora sedimentos extraídos a más de 8 kilómetros de profundidad ayudan a los científicos entender el cambio climático actual
Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates
La humanidad no cumplirá con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos para 2030. La acción climática se verá seriamente comprometida
Las comunidades que invierten continuamente en estos aspectos fundamentales están mejor posicionadas para reducir las emisiones y prepararse para el futuro