
La presidente de México Claudia Sheinbaum propuso destinar el 1% del gasto militar mundial en un fondo que cree el plan global más importante de la historia para reforestar.
La presidente de México Claudia Sheinbaum propuso destinar el 1% del gasto militar mundial en un fondo que cree el plan global más importante de la historia para reforestar.
En América Latina, el interés por las noticias sobre el cambio climático es mayor que en cualquier otra parte del mundo
Durante siglos, los mayas se las apañaron para conseguir agua potable en mitad de sequías terribles
Los controles en Latinoamérica son menos rigurosos que en el primer mundo. Sin embargo, algunos países están menos contaminados que otros
Si la IA se utiliza para aminorar el problema de agua que enfrenta Latinoamérica, se pueden optimizar los recursos hídricos, mitigar las pérdidas o impulsar la gestión sostenible de este recurso natural
Cinco importantes ciudades de Sudamérica podrían quedar sumergidas dentro de casi ocho décadas debido al cambio climático
Aunque los capitalinos se alegraron por las precipitaciones registradas hace unos días, en realidad el nivel de abastecimiento no mostró mejoría
Especialistas han asegurado que en más de 100 días no será posible suministrar el líquido vital a las regiones que dependen de las presas
Es por esto que la Fundación Carlos Slim ha anunciado el lanzamiento de un curso gratuito de reparación de computadoras, una oportunidad valiosa para adquirir habilidades clave en un campo en constante evolución
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la contaminación del aire provoca anualmente cerca de siete millones de muertes en todo el planeta
Hace 56 millones de años nuestro planeta experimentó uno de los mayores calentamientos de su historia, el llamado Máximo Térmico del Paleoceno-Eoceno. Ahora sedimentos extraídos a más de 8 kilómetros de profundidad ayudan a los científicos entender el cambio climático actual
El calor generado con la incineración de residuos se emplea para hervir agua, lo que impulsa una turbina que produce electricidad
La tecnología ofrece una alternativa rentable y sostenible a los métodos tradicionales de eliminación de residuos nucleares, convirtiéndolos en activos energéticos
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?
Las empresas estatales de carbón, petróleo y gas dominan la lista de las empresas que más dióxido de carbono emiten a la atmósfera. El gigante petrolero Saudi Aramco encabeza la lista como la empresa que más carbono emitió en 2023