
La coproducción entre Estados Unidos y Canadá, dirigida por Clark Johnson, expone el drama judicial que debió vivir un pequeño granjero demandado por una multinacional del negocio agropecuario
La coproducción entre Estados Unidos y Canadá, dirigida por Clark Johnson, expone el drama judicial que debió vivir un pequeño granjero demandado por una multinacional del negocio agropecuario
Hoy en día, uno de los temas que más ha tenido auge es la deforestación, pues es uno de los problemas más grave al que se enfrenta el mundo
Una empresa emergente en España es una de las muchas que apuestan por esa posibilidad en todo el mundo
Fue lanzado bajo el nombre de GreenFace y promete ser una alternativa más amigable con el ambiente
Se trata de un programa impulsado por la Secretaría de Agricultura Familiar Campesina Indígena (Safci) que aspira a impulsar a organizaciones de la agricultura familiar, a cooperativas y a asociaciones que produzcan semillas nativas y criollas
Fue lanzado bajo el nombre de GreenFace y promete ser una alternativa más amigable con el ambiente
El trabajo conjunto con 400 familias ayuda a combatir pragmáticamente el cambio climático desde el compromiso institucional, contribuye con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS N° 13) y aporta a la transformación económica y social en beneficio del desarrollo sostenible
Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática
“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato registrada en Sudamérica (5002 µg/kg) y los bioensayos mostraron una letalidad del 100% en los tratamientos sin diluir”, reflejó la investigación difundida por el biólogo Rafael Lajmanovich
¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?