
Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática
Hoy en día, uno de los temas que más ha tenido auge es la deforestación, pues es uno de los problemas más grave al que se enfrenta el mundo
Arbolado13/12/2021El ser humano ha acabado con cientos de miles de hectáreas de árboles con el pasar del tiempo. Estos llegan a ser los pulmones naturales de la Tierra y al no cuidarlos, pronto dejarán de existir.
En las últimas década, ha surgido una alerta importante por recuperar todo lo que hemos dañado a través de los años, por lo que han surgido un sinfín de iniciativas contra la deforestación. Entre ellas se puede destacar lo que ha estado aplicando el gobierno de Tailandia.
El país ha encontrado la mejor manera para continuar con la lucha contra la deforestación. Tailandia ha empleado sus aviones militares para bombardear el país y llenarlo de vida, en vez de muerte.
Estos disparan bombas de semillas, con el fin de recuperar las zonas que se encuentran deforestadas totalmente.
El proyecto, según el gobierno tailandés, tiene una duración de cinco años, donde se estima que a principios del próximo año, ya se vea los resultados positivos de esta acción.
Estas se encuentran preparadas con la finalidad de convertirse en grandes árboles. Cada una se encuentra compuesta por tierra, arcilla y composta. Estos ingredientes son los ideales para proporcionar las condiciones adecuadas para que estas semillas germinen en un suelo fértil.
Con cada acción, aproximadamente se estima que se alcance plantar casi un millón de árboles diarios.
No es una produccion propia, la fuente es Vida Natural 444 (.blogspot.com)
Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática
Un informe de Greenpeace Argentina alertó que los incendios forestales entre octubre de 2024 y marzo de 2025 fueron los peores de los últimos 30 años.
Un informe de FAPESP indica que, aunque la deforestación se redujo en Brasil, la degradación del suelo aumentó significativamente. Este fenómeno tiene implicancias severas para la biodiversidad
Los especialistas son optimistas y creen que si se mantienen las políticas públicas, Brasil podría erradicar la deforestación en cinco años
La Amazonía guayanesa, al sur del río Orinoco, conserva el 85 % de sus formaciones boscosas, pero se trata de una zona donde la recuperación ante cualquier disturbio, como minería y deforestación, es sumamente lenta
El Ministerio de Ambiente está explorando con inteligencia artificial para identificar a los determinadores de delitos ambientales
¿Deberíamos conservarlos? ¿Deberíamos descartarlos? ¿Qué tanto afectarían estas decisiones a la económica y a la cotidianeidad?
Actualmente son más de 60 las normas que ayudan a las organizaciones públicas o privadas a mejorar su desempeño ambiental
¿Sabías que un invernadero adosado puede ser la clave para reducir la demanda energética en tu hogar y mejorar tu eficiencia?
Al optar por aberturas energéticamente eficientes, es posible reducir el consumo de energía proveniente de fuentes no renovables y contribuir a la disminución de la huella de carbono
Utilizan nuevos biomateriales para fabricar empaques y packaging sin plástico. ¿Hay oportunidad en el mercado local e internacional para estos productos?