
Una mundialmente reconocida bióloga destacó la riqueza y biodiversidad de un ecosistema argentino
El reconocimiento fue en el marco de una gira que se encuentra realizando por Latinoamérica y destacó la riqueza y biodiversidad de la selva misionera
El reconocimiento fue en el marco de una gira que se encuentra realizando por Latinoamérica y destacó la riqueza y biodiversidad de la selva misionera
«Nuestra falta de respeto al mundo natural obligó a los animales a acercarse a las personas, lo que facilitó que un patógeno saltara de un animal a un ser humano»
Jane Goodall habla con Fareed Zakaria sobre cómo persuadir a la gente para que actúe, la importancia de los medios de comunicación y por qué todavía tiene esperanzas
Dr. Jane Goodall, DBE, fundadora del Instituto Jane Goodall y Mensajera de paz de la ONU, reflexiona sobre el estado de nuestro planeta y las acciones que debemos realizar para crear un mejor futuro para todos
Mayo de 2025 se consolidó como el segundo más caluroso jamás registrado, solo superado por su predecesor en 2024, según datos revelados hoy por el observatorio europeo Copernicus
Durante la Tercera Conferencia de Naciones Unidas sobre el Océano consolidaron su compromiso con la investigación y conservación de la Antártida con un Memorándum de Entendimiento
Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática
“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato registrada en Sudamérica (5002 µg/kg) y los bioensayos mostraron una letalidad del 100% en los tratamientos sin diluir”, reflejó la investigación difundida por el biólogo Rafael Lajmanovich